El Gobierno anuncia el lanzamiento de un Perte dotado con 40 millones de euros para la industria transformadora de la pesca y la acuicultura, tras recibir la aprobación de la Comisión Europea.
El Gobierno ha anunciado hoy que lanzará un Perte para la industria transformadora de la pesca y la acuicultura dotado con 40 millones de euros. Lo hace después de que la Comisión Europea diera su visto bueno, es decir, considera que este plan de ayudas es compatible con el mercado interior.
Anfaco-Cecopesca ha reaccionado de inmediato con un comunicado en el que recuerda que la organización ha "colaborado estrechamente con la Secretaría General de Pesca para establecer las condiciones y los detalles de este proyecto". España es el primer productor de conservas de pescado y marisco de la UE y el segundo a nivel mundial, con una producción de más de 300.000 toneladas en 2021 con un valor de 1.700 millones de euros. Esta industria genera 26.
Gobierno Perte Industria Transformadora Pesca Acuicultura Comisión Europea
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bruselas pide a España 'más esfuerzo' para reducir la deuda públicaLa Comisión Europea reclama al Gobierno ajustes presupuestarios para reducir sus vulnerabilidades fiscales.
Leer más »
Pedro Sánchez avanza un próximo Perte de automoción de 1.700 millonesMercedes-Benz iniciará en 2026 y desde Vitoria la electrificación de toda la gama de furgonetas
Leer más »
La Comisión Europea investiga a Apple, Meta y Alphabet por quebrantar las normas de la DMALa Comisión Europea ha decidido iniciar investigaciones contra Apple, Alphabet y Meta para evaluar si han quebrantado o no la DMA.
Leer más »
Cibus Indicus: Alimentos americanos en las artes y ciencias de la Edad Moderna europeaVanessa Quintanar (Madrid, 43 años), historiadora de la alimentación y profesora invitada en el Máster de Gestión e Innovación de la Cultura Gastronómica de la Universidad de Cádiz, acaba de publicar Cibus Indicus: Alimentos americanos en las artes y ciencias de la Edad Moderna europea (siglos XVI-XVIII) en el sello Teatrum Naturae. Detrás de este título, se esconde el apasionante relato de cómo los alimentos americanos fueron ocupando un lugar cada vez más importante en el arte y la literatura europeas. Aparecen Velázquez, Cervantes, Quevedo, Tirso, maestros flamencos, Goya… Se trata de una obra que permite contemplar la pintura de una forma completamente diferente. La entrevista se realizó esta semana en el Jardín Botánico de Madrid y acabó con un paseo por el Museo del Prado donde, sostiene, “se puede aprender tanto de los alimentos como en los recetarios”. Pregunta. ¿En qué medida cambió la alimentación en España y Europa a partir de 1492? Respuesta. Cambió en todos los niveles
Leer más »
Los trabajadores españoles cobran un 23% menos que la media de la Unión EuropeaEn España los trabajadores cobran un 23% menos que la media de la Unión Europea. Aquí, de media, la retribución por hora trabajada es de algo más de 18 euros, por debajo de los casi 24 euros que reciben en la Unión Europea.
Leer más »
Problemas en el espacio: la Agencia Espacial Europea intenta descongelar la óptica del telescopio EuclidEl equipo de la Agencia Espacial Europea (ESA) determina que varias capas de moléculas de agua siguen congeladas en los espejos de la óptica del telescopio espacial Euclid.
Leer más »