El Gobierno francés anuncia su intención de nacionalizar completamente la eléctrica EDF La primera ministra francesa ha anunciado que el Estado tiene la intención de controlar el 100% de su capital
poner en servicio a partir de 2035 seis nuevos reactores nuclearesY eso sin olvidar los alrededor de 50.000 millones de euros adicionales que serán necesarios para mantener en servicio el parque atómico actual, compuesto de , pero que ahora producen un porcentaje muy inferior por el paro de muchos de ellos por labores de mantenimiento y fallos detectados.
Los modelos europeos sobre el mercado energético: de la "isla energética ibérica" a la apuesta nuclear francesaBorne ha enfatizado que su Ejecutivo quiere controlar la producción de electricidad y garantizar su soberanía frente a los efectos de : "No podemos seguir dependiendo del petróleo y el gas rusos", ha afirmado.
A su vez, ha avanzado que en septiembre se definirán los objetivos de reducción de las emisiones de carbono por sectores y por territorios: "Queremos ser y seremos la primera gran nación ecológica que abandonará los combustibles fósiles".
El anuncio sobre el aumento de la participación del Estado hasta el 100% ha tenido un impacto súbito en la cotización de EDF en la Bolsa de París. En unos pocos minutos, las acciones de EDF, que cotizaban a la baja desde la apertura de la sesión por la mañana, incluso por debajo de los 7,3 euros, han dado un salto,
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno de Macron anuncia que nacionalizará el 100% de EDF, la principal compañía eléctrica francesa'Queremos ser y seremos la primera gran nación ecológica que abandonará los combustibles fósiles', ha dicho la primera ministra, Elisabeth Borne. El 84% de la empresa ya estaba en manos del Estado. La decisión se toma, además, para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania
Leer más »
La crisis en el Gobierno de Argentina provoca el relevo en el Ministerio de EconomíaSilvina Batakis, una economista bregada en la política regional será la nueva ministra de Economía de Argentina. Batakis, que forma parte del ala kirchnerista del partido gubername
Leer más »
El Gobierno francés pretende nacionalizar completamente la gran eléctrica del país, EDFActualmente, el estado francés controla el 83,88% del capital de la eléctrica, por lo que tendría que comprar el 16,12% restante.-
Leer más »
El lobby armamentístico reclama al Gobierno que blinde el gasto militar con una política de EstadoLa Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), patronal del sector y liderada por Martí Fluxá, un alto cargo durante el Gobierno de José María Aznar, presiona así cuando el Gobierno acaba de anunciar un aporte de 1.000 millones de euros al sector de la Defensa.
Leer más »
El Gobierno quiere aprobar en un solo día la reforma que permitirá renovar el TCEl Gobierno acelera y quiere terminar este periodo de sesiones sacando adelante la contrarreforma de la ley con la que busca desbloquear el nombramiento de...
Leer más »