El Gobierno fija como tope el 1 de julio de 2024 para que las empresas cotizadas apliquen la ley de paridad

España Noticias Noticias

El Gobierno fija como tope el 1 de julio de 2024 para que las empresas cotizadas apliquen la ley de paridad
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 69 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 86%

El anteproyecto de ley eleva al 40% la presencia de las mujeres en los consejos de administración.

El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la tramitación de la ley de representación paritaria en los centros de decisión, que implicará la creación de listas cremallera en la ley electoral y la paridad, tanto en el Gobierno como en los consejos de administración de las grandes empresas cotizadas, en el sector público estatal, en los colegios profesionales y en los jurados de reconocimiento público, así como las entidades de interés...

Las compañías cotizadas tendrán que tener lista la puesta en marcha de la norma antes del 1 de julio de 2024, mientras que para las entidades de interés público, el Ejecutivo deja dos años más para su aplicación, en concreto, hasta julio de 2026.

Durante su intervención en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, valoró la norma al señalar que sitúa a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género.

Para el resto de los casos, es decir, entidades de interés público grandes, consejos generales y colegios profesionales, el anteproyecto de ley establece que si no se cumplen el umbral del 40% deberán justificar los motivos y adoptar medidas para lograrlo.Según señala el ministerio de la Presidencia mediante una nota de prensa, la nueva norma busca garantizar la representación efectiva de las mujeres en el ámbito político.

El presidente valoró los pasos dados en las últimas décadas en esta línea por los gobiernos progresistas, que se ha traducido en que en cuatro décadas se haya multiplicado por 14 la presencia de la mujer en el Consejo de Ministros y por 7 el número de diputadas en el Congreso.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno sancionará a las grandes empresas que no tengan al menos un 40% de mujeres directivas antes de julio de 2024El Gobierno sancionará a las grandes empresas que no tengan al menos un 40% de mujeres directivas antes de julio de 2024El Gobierno sancionará a las grandes compañías que no tengan un 40% de representación femenina en sus consejos de administración y puestos de alta dirección...
Leer más »

El Gobierno establece un plazo hasta 2024 a las grandes empresas para que incluyan un 40% de mujeres en su direcciónEl Gobierno establece un plazo hasta 2024 a las grandes empresas para que incluyan un 40% de mujeres en su direcciónEl Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley que garantiza la paridad en los ámbitos públicos y privados. "Pasamos de las recomendaciones a establecer obligaciones que puedan garantizar y consolidar una igualdad efectiva", ha destacado la vicepresidenta primera Nadia Calviño.
Leer más »

Mujeres en las academias españolas: 300 años de olvido, 40 de reparaciónMujeres en las academias españolas: 300 años de olvido, 40 de reparaciónLos responsables y las académicas más recientes de la RAE, Bellas Artes de San Fernando, Historia y Ciencias valoran la evolución de la cuota femenina
Leer más »

Los colegios de Madrid abrirán en Navidad y Semana Santa a partir de septiembre de 2024Los colegios de Madrid abrirán en Navidad y Semana Santa a partir de septiembre de 2024Isabel Díaz Ayuso anuncia la apertura de colegios públicos en días no lectivos durante el curso escolar para ayudar a conciliar a las familias madrileñas.
Leer más »

Ayuso promete abrir los colegios en días no lectivos a partir de 2024Ayuso promete abrir los colegios en días no lectivos a partir de 2024La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha prometido que desde enero de 2024 se abrirán colegios públicos para los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años) en los días no lectivos, es decir, los días previos al inicio del curso escolar, así como en las jornadas sin clase en los periodos de Navidad, Semana Santa y puentes.
Leer más »

El kit digital para pymes y autónomos se amplía hasta finales de 2024El kit digital para pymes y autónomos se amplía hasta finales de 2024El Gobierno amplía hasta finales de 2024 el plazo para solicitar las ayudas del KitDigital.
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 20:14:31