Un grupo de expertos de la ONU presentó un duro informe contra el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua
Un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de las Naciones Unidas concluyó que el Gobierno de Daniel Ortega comete “violaciones generalizadas de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad contra civiles motivados por razones políticas”.
Además, indicaron que estos, junto a autoridades del Sistema Penitenciario, habrían cometido tortura física y psicológica, incluida violencia sexual y de género, en los procedimientos de detención e interrogatorio de los opositores. Sobre esto, señalaron que el Gobierno se vale de la detención arbitraria con el objetivo de silenciar voces críticas.
En el informe, pide al gobierno liberar “de inmediato” a quienes están detenidos arbitrariamente y dar fin a las violaciones, abusos y delitos sobre todo por motivaciones políticas, además de que se realicen investigaciones exhaustivas, independientes y transparentes para traer a los responsables ante la Justicia.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Expertos de la ONU acusan al Gobierno de Nicaragua de crímenes de lesa humanidadUna investigación de expertos independientes revela violaciones generalizadas de derechos humanos contra civiles motivados por razones políticas en el país
Leer más »
Ortega y Murillo y altos cargos, responsables de crímenes de lesa humanidad en NicaraguaEl dictador nicaraguense y su esposa están detrás de ejecuciones sumarias, violaciones o torturas. Es la conclusión de un grupo de expertos en Derechos Humanos de la ONU.
Leer más »
El Gobierno permitirá instalar parques eólicos en 5.000 kilómetros cuadrados de marEl ejecutivo aprueba por primera vez en España un plan de Ordenación del Espacio Marítimo que delimita las zonas en las que podrá desarrollarse eólica marina.
Leer más »
El Gobierno da el pistoletazo de salida a la eólica marinaLos parques se podrán desplegar en Galicia, Asturias, parte de la costa andaluza, Canarias, el Empordà y Menorca. El plan ordena dónde podrá convivir con la protección de la biodiversidad.
Leer más »