A partir de este martes todas las personas en Honduras deberán cubrirse la boca cuando salgan a la calle, por orden del presidente Juan Orlando Hernández.
El mandatario se dijo convencido de que cualquier mascarilla, aún de fabricación casera, puede prevenir la propagación de la pandemia y acelerar el regreso a la normalidad de la economía.
WEstos países donde todos usan mascarillas y siguen todas las demás medidas de seguridad, no han tenido que usar el toque de queda absoluto porque han limitado, han cortado la propagación de la enfermedad y han mantenido su economía funcionando mientras que otros países han tenido que cerrar. “Todos queremos que Honduras vuelva a trabajar lo más antes posible y que lo haga de la manera más segura porque esto vino a cambiarnos la vida. Para que esto sea más rápido, debemos aspirar todos a que Honduras sea el primer país en América donde el uso de la mascarilla sea universal”, dijo Hernández.
El presidente dijo que el gobierno incluirá cuatro mascarillas en cada bolsa de alimentos que entrega a las familias más necesitadas y, como sabe que están escasas las mascarillas, invitó a las personas a ver videos sobre cómo elaborarlas en casa.Hernández anunció que tiene un plan que involucra al sector de la confección.
El presidente instruyó a “la industria de fuerzas armadas que normalmente confecciona uniformes y equipo militar para que, de inmediato, redireccionen sus líneas de producción para elaborar mascarillas y equipos de protección a los trabajadores de la salud y a todos los demás que están en primera fila luchando esta guerra en contra del coronavirus”, aseguró Hernández.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las solicitudes de crédito avalado por el ICO duplican ya el límite fijado por el GobiernoLa solicitud de créditos a los bancos para lograr financiación avalada por el Estado está duplicando en algunos casos el límite que el Gobierno ha puesto a las entidades de crédito
Leer más »
El Gobierno permitirá contratar a parados e inmigrantes en el campoLa norma pretende hacer frente a la falta de temporeros que asciende a 150.000, según Luis Planas
Leer más »
¿Propone el gobierno de Argentina estatizar el sistema de salud por la crisis del covid-19?'Estoy propiciando, y creo que va a salir, un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que va a poner de interés público a todo el recurso sanitario de la Argentina”, sostuvo el miércoles el ministro de Salud de Argentina, Ginés González García.
Leer más »