La medida busca movilizar 7.700 millones de euros de transferencias adicionales de los fondos europeos y casi 87.000 millones de euros de préstamos concedidos a España
El Consejo de Ministros aprueba este martes a la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para movilizar 7.700 millones de euros de transferencias adicionales de los fondos europeos y casi 87.000 millones de euros de préstamos concedidos a España .
El propósito de la adenda, según se ha manifestado desde el Ejecutivo, es dotar de recursos a los proyectos económicos estratégicos o Pertes que pueden necesitar más financiación. Incluso, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no descartó en su día la creación de algún Perte más si fuera necesario.
En suma, para el plan de recuperación español están previstos algo más de 160.000 millones de euros de fondos europeos, contando todas las transferencias y los préstamos. Calviño ya avanzó en su día que los préstamos se canalizarán a través de distintos fondos y se creará uno para inversiones estratégicas de las comunidades autónomas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ford prorroga medio año más el ERTE en Almussafes: cada día se quedarán en casa 700 de sus 6.000 empleadosLa firma pacta con UGT un máximo de 70 días de paro por trabajador ante el elevado número de jornadas consumidas por la plantilla en los últimos años.
Leer más »
Arquéologos descubren un naufragio medieval en las profundidades de NoruegaUn naufragio casi prístino que creen que tiene hasta 700 años en el fondo del lago Mjøsa fue descubierto en Noruega.
Leer más »
La desestabilización constitucional de EspañaOpinión | 'La operación del PP pondría al Tribunal Constitucional por encima del Parlamento', escribe Javier García Fernández
Leer más »
¿Quiere España acabar con los plásticos de un solo uso?OPINIÓN | 'La ambición política para acabar con el modelo de producción y consumo basado en el 'usar y tirar' no se puede basar en el consenso', por Joan Marc Simon
Leer más »
Mediapro: 'Qatar es el Mundial de mayor impacto de la historia en España'Se sabía que sería un Mundial de altísimas audiencias: es la primera vez que se celebra en invierno, en un periodo de alto consumo televisivo ante el Black Friday y la campaña de N
Leer más »