El 51% de la participación de la sociedad mercantil estará en manos de las dos compañías farmacéuticas.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación de una sociedad mercantil de terapias avanzadas con capital público-privado. Así, esta farmacéutica contará con una participación del 51% de Rovi e Insud Pharma y el 49% será de inversión pública, procedente del Ministerio de Ciencia.
Morant ha explicado que la sociedad mercantil de terapias avanzadas 'tiene como objetivo desarrollar y comercializar medicamentos, terapias y tecnologías avanzadas, innovadoras o emergentes en el ámbito sanitario, provenientes de los resultados de grupos de investigación españoles, punteros en sus áreas'.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ibex 35 hoy, La Bolsa en Directo | El Ibex abre con descensos del 0,2% hasta los 10.118 puntosRovi recibe sus resultados con caídas superiores al 6% en el Ibex Las acciones de Rovi, las más alcistas de todo el Ibex en 2024 al cierre de ayer, s
Leer más »
Los Presupuestos Generales del Estado, el próximo desafío para el Gobierno de coalición en EspañaDespués de desbloquear la amnistía, el Gobierno de coalición progresista en España se enfrenta al desafío de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Pedro Sánchez ha destacado la importancia de aprobar los PGE 'en tiempo y forma' y se espera que salgan adelante.
Leer más »
La Junta de Andalucía y el Gobierno cierran un acuerdo para salvar el plan de DoñanaLas dos administraciones corrigen el decreto del Gobierno andaluz y pactan limitar el número de casos en los que se cambiará el suelo de uso forestal a cultivos
Leer más »
Los socios del Gobierno defienden la ley de amnistía: 'Es sólida y robusta'No solo desde el Gobierno defienden la ley de amnistía, sino que los líderes de Sumar, Junts o ERC también han alabado una ley en respuesta a las críticas del Partido Popular por la misma.
Leer más »
El Gobierno exigirá compromisos de inversión a las operadoras de telecomunicacionesEl Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública de España exigirá compromisos de inversión a las operadoras de telecomunicaciones para garantizar una mejor conectividad para los ciudadanos.
Leer más »
El presidente de la República designará al jefe del Gobierno en abrilEl presidente de la República designará al jefe del Gobierno en abril, que tendrá que pasar el difícil examen del Parlamento. Puede entrar ahora en unas semanas de incertidumbre. La incógnita de quién será el jefe del Gobierno y de si contará con la mayoría necesaria para que la Asamblea de la República no le tumbe podría durar unas semanas.
Leer más »