Unos 700 trabajadores colombianos serán contratados en origen para trabajar en el campo en Lleida y Balears
modalidad de fijos discontinuos
, en lugar de los eventuales de unos seis meses que se firmaban hasta ahora. Esto permite acumular antigüedad a los trabajadores, les garantiza el empleo en la misma empresa las siguientes temporadas y aumenta su indemnización en caso de extinción contractual.permisos de residencia y trabajo de cuatro años de duraciónen el mismo sector para diferentes empresas.
El requisito más importante para mantener este permiso es que el trabajador cumpla el compromiso de regresar a su país cuando acabe la campaña. Además, cumplidos esos cuatro años iniciales, puede solicitar una autorización inicial de residencia y trabajo de dos años que podrá prorrogar, siempre que tenga un contrato laboral que se ajuste a los requisitos.
Este modelo de contratación y el impulso que Escrivá trata de imprimir a la política migratoria en el plano laboral no convencen a los sindicatos, que se opusieron a la última reforma del Extranjería. Consideran queque haya que traer de fuera, dada la tasa de paro de España,, tanto en el sector agrario como en otros, los culpables de que no haya puestos sin cubrir.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Me he encontrado 700 euros por una jornada completa cuando el salario mínimo es de 1.080'"Yo no creo que falten trabajadores, creo que faltan condiciones dignas", ha asegurado la periodista Alejandra de la Fuente, que ha rastreado los peores ejemplos de precariedad en el mercado de trabajo español. El fruto es su libro &039;La trabajadora infiltrada&039; | Cadena SER
Leer más »
La moción de censura de Vox al Gobierno, en directoEste martes y miércoles se debate y vota la moción de censura de Vox al Gobierno de coalición. Es la sexta de la democracia y tiene algo de inédito: el candidato que se presenta, Ramón Tamames, es independiente. La moción nace muerta, al contar solo con el apoyo de los 52 diputados de la formación de extrema derecha y los partidos van a utilizarla para lanzar la campaña electoral. El debate comienza a las 09.00 horas con la intervención de Santiago Abascal, sin límite de tiempo. A esta le seguirá la de Tamames, también sin tiempo máximo, y posteriormente, por el Gobierno, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. Después, tras un receso, debatirán los grupos, de menor a mayor representación y con un tiempo máximo estipulado de 30 minutos y 10 de réplica. Sigue la primera jornada de debate de la moción de censura, en directo:
Leer más »
Arranca en el Congreso la moci\u00f3n de censura contra el Gobierno de Pedro S\u00e1nchezArranca en el Congreso de los Diputados la moci\u00f3n de censura al Gobierno de Pedro S\u00e1nchez, la segunda en su legislatura impulsada por Vox y que tiene a Ram\u00f3n Tamames como candidato, y la sexta moci\u00f3n de censura de la vida democr\u00e1tica de Espa\u00f1a.
Leer más »
Moción de censura: Tamames, a Sánchez: 'Este Gobierno tiene aversión a los empresarios'El Congreso de los Diputados debate hoy y mañana la segunda moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez que cuenta ahora con el independiente Ramón Tamames de candidato en luga
Leer más »
Tamames justifica la moción contra Sánchez porque 'preside un Gobierno Frankenstein'El candidato en la moción de censura de Vox ha tomado la palabra desde el escaño y ha leído una intervención mucho más reducida que la publicada hace unos días por elDiario.es, de la que se ha saltado apartados enteros
Leer más »