El Consejo de Ministros dará luz verde al anteproyecto de ley para reducir la jornada. El objetivo es que a mediados de febrero llegue al Congreso, donde se tramitará por el procedimiento de urgencia.
Este martes el Gobierno inicia los trámites para dar salida al anteproyecto de ley de reducción de jornada hacia el Congreso de los Diputados. Hace prácticamente un año que el Ministerio de Trabajo conformó la mesa de diálogo con los agentes sociales para abordar esta cuestión, un foro que se dilató durante 11 meses y del que la patronal salió en el último momento.
y UGT, firmaron un acuerdo en diciembre, se inició una batalla en el seno del Ejecutivo a cuenta de la norma. El PSOE y Sumar pugnaron por el contenido del texto y por sus plazos de aprobación, una batalla que tensó sobremanera la coalición. Ganaron los postulados de Díaz y prueba de ello es, precisamente, la aprobación del anteproyecto de ley este martes en el Consejo de Ministros.
y UGT cuentan con un calendario de movilizaciones para respaldar la reducción de la jornada, mientras que la vicepresidenta segunda está inmersa en una ruta por diferentes ciudades del Estado para defender esta medida y la subida del salario mínimo. De cumplirse las previsiones que manejan en el Gobierno, la medida entraría en vigor en su totalidad en 2026.
Aprueba Martes Reducción Jornada
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nogueras pide un Consejo de Ministros extraordinario para revalorizar pensiones y transporteMíriam Nogueras, portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, insta al Gobierno a convocar un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la revalorización de las pensiones y la prórroga de las ayudas al transporte público. Nogueras asegura que si el Ejecutivo no presenta estas medidas, su partido las propondrá. Además, acusa al Gobierno de hacer propaganda y de ser responsable de la caída del decreto ómnibus.
Leer más »
Carlos Cuerpo avanza que la reducción de jornada irá al Consejo de Ministros la próxima semanaCuerpo avanza que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se abordará previsiblemente en el Consejo de Ministros de la próxima semana.
Leer más »
Yolanda Díaz logra el respaldo al Consejo de Ministros para la reducción de jornada laboralYolanda Díaz consigue que el Gobierno apruebe la reducción de jornada laboral a 37.5 horas semanales y se tramite en el Congreso y el Senado con procedimiento de urgencia. Esto se logra tras meses de negociaciones con los sindicatos y ha sido un éxito político para la vicepresidenta segunda. Sin embargo, el voto de Junts aún es incierto, mientras que la CEOE se opone a la medida.
Leer más »
Sánchez retrasa el Consejo de Ministros en plena negociación con Junts del decreto ómnibusLos socialistas apuran las negociaciones con el partido de Carles Puigdemont y ya no se descarta que las medidas sociales tumbadas la semana pasada se lleven hoy al Consejo de Ministros.
Leer más »
Consejo de Ministros retrasa su inicio para buscar apoyo a medidas socialesEl Consejo de Ministros se ha pospuesto para seguir negociando con los grupos parlamentarios, especialmente con Junts, para lograr el respaldo necesario a un nuevo decreto ley ómnibus con medidas sociales como la revalorización de las pensiones, ayudas al transporte público y a los afectados por la dana.
Leer más »
El PP retrasa su rueda de prensa ante el retraso del Consejo de MinistrosEl Partido Popular retrasa su rueda de prensa prevista para las 12:00 horas a la espera de las novedades que surjan del Consejo de Ministros, el cual se encuentra con un considerable retraso. Junts desmiente haber negociado con el Gobierno el decreto ómnibus, mientras que Feijóo reta a Sánchez a aprobar las medidas por separado.
Leer más »