El gigante naviero danés Maersk detiene todos los envíos de contenedores a través del Mar Rojo
Las navieras Maersk y Hapag-Lloyd suspenden sus rutas a través del Mar Rojo ante los ataques a barcos
este viernes, ha asegurado estar considerando llevar a cabo una medida similar, como finalmente ha hecho. mientras viajaba de Salalah a Yeda y que la tripulación y el buque se encontraban a salvo. El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, también confirmó en su cuenta de X que la fuerza naval hutí había llevado a cabo una "operación militar" contra dicho portacontenedores.
El portavoz militar de los hutíes, que gobiernan gran parte de Yemen, ha reivindicado dos de los ataques mencionados, asegurando que forman parte de "una ", que "se dirigían" hacia Israel. estas dos embarcaciones habían recibido la orden de alterar el rumbo hacia Yemen hasta que lleguen los alimentos y medicinas que necesita nuestro pueblo en la Franja de Gaza", alertan. se dirijan a cualquier puerto menos a los israelís no sufrirán ningún daño desde el inicio del conflicto en Gaza. Su principal objetivo son las embarcaciones con bandera israelí o propiedad de empresas del Estado judío, tanto en el mar Rojo como en el estrecho de Bab al Mandeb.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los rebeldes hutíes asaltan un barco de carga en el mar RojoEl peso histórico de Napoleón Bonaparte es innegable. Ya pasaron más de 200 años desde su muerte y sigue siendo un tema recurrente en la actualidad. En más de US$ 2 millones; y, segundo, este miércoles 22 de noviembre es el estreno en cines del largometraje histórico 'Napoleón', de Apple TV+. Su presencia actual no es de extrañarse, ya que se trata de una de las personas que más polarización proyectan: unos lo consideran como el 'ideal revolucionario', mientras que otros lo señalan como un 'dictador cruel', según la, que además ubica a Napoleón en el top 3 de personajes sobre los que más se ha escrito en la historia de la humanidad. Por estas razones, es necesario hacer un repaso histórico a la figura de Napeolón
Leer más »
El mar de noche es demasiado grandeEl artista español afincado en Roma Gonzalo Orquín retrata a través de su pintura realista el fenómeno migratorio y el efecto que tiene en los hombres y mujeres que tratan de alcanzar Europa a través de sus fronteras
Leer más »
De estudiar en un instituto de Asturias a volver a arriesgar su vida en el mar: 'Es la segunda vez que vengo en cayuco'Noviembre de 2006. Es época de mala mar en el océano Atlántico y, entre sus olas, Mamadou Ka se preguntaba qué iba a pasar con él. En la profunda oscuridad de la noche, rodeado de adultos sumidos en pánico, este chaval senegalés de 14 años respondía él mismo a su pregunta: “No vamos a morir, vamos a llegar a España y voy a ayudar a mi familia”.
Leer más »
'El nadador en el mar secreto', un sincero relato que destapa el vacío que deja la muerte de un reciénEn 'El nadador en el mar secreto' las ensoñaciones se confunden con la realidad. La incredulidad da paso a una extraña paz en la que sientes a tu hijo cerca, pero al que, sin embargo, no puedes ni tocar ni abrazar.
Leer más »
El origen de mi novela El mal de Montano'De la literatura contemporánea la corriente que más me interesa es la que no está muy segura de sí misma', escribe Enrique Vila-Matas en 'Epifanía en Tunquén', un artículo en el que repasa su trayectoria con motivo del 25 aniversario de El Cultural.
Leer más »
'Creatura' y 'Saben aquell' arrasan en las nominaciones de los Premios GaudíLes siguen '20.000 especies de abejas', con nueve nominaciones, 'Un amor', con ocho, y 'El maestro que prometió el mar' y 'La contadora de películas', ambas con seis.
Leer más »