El Fondo Polaco Se Adentra en la puja por Talgo

Empresas Noticias

El Fondo Polaco Se Adentra en la puja por Talgo
TalgoPesaPolish Development Fund
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 175 sec. here
  • 16 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 115%
  • Publisher: 86%

El fondo estatal polaco, Polish Development Fund (PDF), ha contratado a Société Générale para lanzar una propuesta que combine Pesa, fabricante de trenes polaco, con Talgo. Esta iniciativa se produce mientras la siderúrgica vasca Sidenor busca adquirir el 29,9% de Talgo controlado por Trilantic.

El interés polaco por Talgo comienza a tomar forma más allá de las conversaciones. El fondo estatal polaco Polish Development Fund (PDF) ha contratado los servicios de Société Générale con el objetivo de presentar una propuesta que culminaría con la integración del fabricante polaco de trenes Pesa , también de propiedad pública, y el español Talgo .

Esta iniciativa, revelada por El Confidencial, coincide con el intento de la siderúrgica vasca Sidenor por adquirir el 29,9% del capital de Talgo que pertenece al fondo Trilantic. La siderúrgica es la opción preferida por los gobiernos español y vasco, pero fuentes cercanas al Ministerio de Transportes reconocen el firme interés de Pesa por controlar Talgo hasta el punto de que PDF también se ha asegurado el asesoramiento jurídico de Baker McKenzie. La llegada de estos fichajes está revitalizando la cotización de Talgo este viernes. A las 14:00 horas, la acción registra un aumento del 3,8%, alcanzando los 3,66 euros. La oferta presentada por Sidenor a Trilantic es de 4 euros por acción, en comparación con los 5 euros que el consorcio húngaro Ganz Mavag ofreció durante la opa vetada el pasado agosto por el Gobierno. Desde entonces, esos 5 euros se han convertido en el precio de referencia para el primer accionista de Talgo. Una penalización de 116 millones de euros impuesta por Renfe al fabricante de trenes por el retraso de casi dos años en la entrega del modelo de alta velocidad Avril, es el motivo del recelo de Sidenor a aumentar su oferta. Por ello, el ministro de Transportes, Óscar Puente, tomó medidas el miércoles al asegurar que existe espacio para que el futuro socio industrial de Talgo pueda negociar con Renfe esa sanción. El fondo polaco PDF, similar a la Sepi española, habría concluido que Société Générale es el banco que mejor ofrece asesoramiento y financiación para una posible opa sobre Talgo tras un proceso de selección. La operación genera inquietud entre las autoridades vascas, quienes han solicitado la intervención de La Moncloa si fuera necesario preservar las raíces vascas de Talgo y su fuerza industrial en las plantas de Rivabellosa (Álava) y Las Matas (Madrid). Una de las claves para que la propuesta de PDF tenga éxito, además del atractivo de la oferta económica, es que la operación sea percibida como amistosa por las Administraciones españolas. En este sentido, comentan fuentes del sector ferroviario, podría ser bien recibida una alianza entre Pesa y Sidenor para compartir proyectos industriales en Talgo. La empresa polaca ya es una sólida aliada comercial de la española. Ambas firmaron un acuerdo el pasado mes de septiembre para compartir las oportunidades de negocio que surgirán con el programa de alta velocidad que está desarrollando el Gobierno polaco. Pesa carece de un tren de alta velocidad para participar en las licitaciones previstas en su país y en otros mercados de Europa Central y del Este. Es un déficit evidente teniendo en cuenta que Polonia planea construir una nueva línea de alta velocidad que conecte ciudades como Varsovia, Lodz y Wroclaw. Será la primera de una red de nuevas rutas para viajeros que debería ejecutarse en los próximos años hasta alcanzar 2.000 kilómetros de longitud. Todo este desarrollo forma parte del proyecto Centralny Port Komunikacyjny (CPK). Pesa, principal fabricante polaco de material rodante ferroviario, está presente en una docena de mercados europeos. Los tranvías de esta marca circulan por Varsovia (Polonia), Kiev (Ucrania) o Sofía (Bulgaria), además de haber suministrado unidades a Deutsche Bahn, Trenitalia, Czeskie Drahy o PKP Intercity, entre otros operadores. Su punto fuerte radica en la producción de unidades eléctricas múltiples (EMU en sus siglas en inglés), con los modelos Elf1, Elf2 y el Intercity PesaDART como principales referencias

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

Talgo Pesa Polish Development Fund Société Générale Sidenor Oferta Pública De Adquisición Trenes Industria Vasco Renfe Gobierno Español Transporte Alta Velocidad

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Sidenor, la apuesta del Gobierno para el cambio de control en TalgoSidenor, la apuesta del Gobierno para el cambio de control en TalgoEl grupo industrial Sidenor se posiciona como la principal opción del Gobierno para el cambio de control en Talgo, a pesar de que su oferta de cuatro euros por acción se encuentra un 20% por debajo del objetivo de cinco euros del fondo Trilantic. Se espera que la presión sobre Sidenor para mejorar su propuesta sea alta en la reunión del consejo de Talgo prevista para mañana. También se especula sobre el creciente interés del fondo público polaco PFR, que lidera Pesa, otro fabricante ferroviario, en adquirir la participación del 29,9% de Talgo que posee Trilantic.
Leer más »

SEA y la Cámara de Comercio alertan por la posible adquisición de Talgo por un fondo polacoSEA y la Cámara de Comercio alertan por la posible adquisición de Talgo por un fondo polacoLa patronal alavesa SEA y la Cámara de Comercio del territorio expresan su preocupación por la posible compra de Talgo por parte del fondo polaco PFR, ya que esto podría tener consecuencias negativas para Álava y Euskadi.
Leer más »

El futuro de Talgo aún es inciertoEl futuro de Talgo aún es inciertoMientras el final del año se acerca, el destino de Talgo sigue siendo una incógnita. A pesar de que Skoda y Magyar Vagon se retiraron de la competencia, la oferta de Sidenor sigue siendo la más probable, aunque se encuentra en un punto muerto. La decisión final recae en el fondo Trilantic y en cómo maneje el tiempo antes del pacto entre accionistas agrupados en Pegaso.
Leer más »

El Supremo rechaza las medidas cautelares de Ganz-MaVag contra el veto a TalgoEl Supremo rechaza las medidas cautelares de Ganz-MaVag contra el veto a TalgoEl Tribunal Supremo ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por Ganz-MaVag en su recurso contra la decisión del Consejo de Ministros de vetar la adquisición de Talgo. El grupo húngaro buscaba suspender cualquier operación relacionada con la empresa española de trenes mientras se analiza la legalidad del acuerdo gubernamental. La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que no existen los requisitos legales para adoptar la medida solicitada.
Leer más »

CC OO defiende a Sidenor frente a fondos internacionales para coger las riendas de TalgoCC OO defiende a Sidenor frente a fondos internacionales para coger las riendas de TalgoEl sindicato exige a Trilantic que vele por el futuro de los trabajadores y elija una opción que preserve la producción en las plantas españolas
Leer más »

Avería informático paraliza trenes Talgo Avril en EspañaAvería informático paraliza trenes Talgo Avril en EspañaLos trenes Talgo Avril no están circulando este 1 de enero debido a una incidencia informática. Renfe está reubicando a los pasajeros en otras composiciones y Adif informa de retrasos en varias líneas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-17 16:11:55