El FMI afirma que cerca del 60% de los beneficios de las multinacionales pueden considerarse como 'excesivos'.
Las finanzas públicas de los países, seriamente tocadas por el gasto imprevisto que los gobiernos han tenido que acometer para enfrentarse al Covid-19, necesitan reponerse poco a poco. El Fondo Monetario Internacional , que estos días celebra su tradicional reunión de primavera, se ha sumado este miércoles a los analistas y a las autoridades fiscales que reivindican una estrategia de consolidación fiscal.
El aumento de la recaudación tributaria que calcula el FMI es de tal calibre debido al abanico de multinacionales que incluye el acuerdo. El primer pilar, por un lado, afecta a las multinacionales con ingresos globales superiores a los 20.000 millones de euros y una rentabilidad por encima del 10%, excluyendo las empresas extractivas y las de servicios financieros regulados. Está pensado principalmente para las grandes tecnológicas, con más facilidad para deslocalizarse.
Por ello, y dado que las multinacionales pueden generar grandes ganancias sin presencia física y sin estar sujetas a impuestos, el FMI recalca que las grandes empresas obtuvieron en 2019 beneficios por el 9,2% del PIB mundial. De ellos,"una parte considerable, cerca de un 60%, son un exceso de ganancias”, recalca.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El FMI advierte de 'ventas masivas' en el mercado de accionesEl Fondo Monetario Internacional advirti\u00f3 sobre m\u00e1s ventas masivas en el mercado a medida que los bancos centrales intentan combatir una inflaci\u00f3n m\u00e1s alta y relajar las medidas de est\u00edmulo pand\u00e9micas.
Leer más »
El Ibex 35 cierra casi plano pese al pesimismo del FMI y el Banco MundialEl Ibex 35 ha cerrado casi plano (-0,06%; 8.694 puntos) despu\u00e9s de marcar un m\u00ednimo intrad\u00eda durante la ma\u00f1ana en 8.619 puntos. El selectivo espa\u00f1ol sigue dando s\u00edntomas de fortaleza pese al pesimismo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) sobre el crecimiento global, debido al impacto de la guerra en Ucrania.
Leer más »
El fin de las mascarillas: inmunodeprimidos, embarazadas y mayores de 60 deberían seguir usándolasA horas de que las mascarillas dejen de ser obligatorias en interiores la población se debate entre las ganas y cierto miedo. ¿Qué ocurrirá con...
Leer más »