Miles de personas marchan por decenas de ciudades reivindicando la igualdad
, contra los vientres de alquiler"y una serie de reivindicaciones importantes", entre las que también ha hecho alusión al proyecto de ley"que contiene en su articulado la posibilidad de la autoidentificación registral del sexo de las personas físicas sin ninguna garantía a la mera voluntad en los registros civiles".Ángeles Álvarez
La acción ha empezado sobre las 18 horas en la plaza Universitat y se ha dirigido por la Gran Via de les Corts Catalanes y el paseo de Sant Joan hasta el Arc de Triomf y el paseo Lluís Companys, donde se ha celebrado el acto central. Para las organizadoras, la pandemia ha agravado las condiciones sistemáticas de precariedad en las que viven el conjunto de las mujeres, yComo novedades, han querido visibilizar el compromiso del movimiento feminista llevando la megafonía con bicicletas -hasta el año pasado las llevaban en camiones- y la comisión de respeto ha desarrollado un protocolo de autodefensa,"conscientes de que aún tienen pendiente la agresión que se produjo el año pasado".
Han aseverado que"a las mujeres trans se les niega el derecho al trabajo y la vivienda, y se las empuja a la pobreza", animando a"construir juntas una sociedad diversa y respetuosa con las disidencias sexuales, de género y de cuerpo".