El Extraño Origen de las Palabras 'Retrete' y 'Trabajo'

Historia Noticias

El Extraño Origen de las Palabras 'Retrete' y 'Trabajo'
HistoriaLenguajeCultura
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 96%

Este artículo explora los sorprendentes orígenes históricos de las palabras 'retrete' y 'trabajo', revelando su evolución desde términos que denotaban prácticas sociales y conceptos dolorosos hasta su significado actual.

El tiempo todo lo cambia, sobre todo las costumbres sociales. En Grecia y en la antigua Roma las letrinas eran una cosa pública y no solo eso: eran un lugar de socialización. Así que cuando uno sentía la necesidad, aprovechaba para echar el rato también, con los amigos.

En la Edad Media aquello de charlar mientras hacías de vientre no debió parecer muy cristiano y la gente empezó a retirarse a una sala privada que solía haber al fondo de las casas, que tradicionalmente había estado reservada para la meditación y la contemplación en solitario y que se llamaba “retrete”, del latín “retractum” (lugar retirado). De ahí que hoy llamemos así a los inodoros. El significado de una palabra que designaba un espacio se fue copiando a través de un fenómeno lingüístico que se llama “metonimia”, al aparato en sí y, de ahí, a cualquier lugar, retirado o no, donde se encuentre dicho aparato. Lo mismo que pasó con los retretes, ocurrió con el trabajo. La palabra “trabajo” viene del latín “trepallum” que era, no es broma, un instrumento de tortura. Un utensilio formado por tres palos –de ahí “tri” “pallum”– en el que se crucificaba a las personas –generalmente a los esclavos– para torturarlas y, después, prenderles fuego. De manera que tripalliare, el antecesor de trabajar, significaba torturar, o causar un sufrimiento o penuria extrema. Con el tiempo ese significado se terminó aplicando a las tareas que se realizaban en contra de la voluntad de uno y con gran esfuerzo y sacrificio, o lo que es lo mismo, al trabajo. En la edad media el trabajo se consideraba una forma de servidumbre de la que las clases altas estaban exentas. No fue hasta el siglo XVII cuando los calvinistas dieron un nuevo significado al acto de trabajar como una forma de devoción o como respuesta a una llamada divina (vocación) y el trabajo empezó a ocupar el lugar que hoy en día tiene en la sociedad, como centro del sistema moral y de valore

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

Historia Lenguaje Cultura Evolución Trabajo

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Liquid Death lanza un pañal para evitar las infectas visitas al retrete en los conciertosLiquid Death lanza un pañal para evitar las infectas visitas al retrete en los conciertosBautizado con el nombre de 'Pit Diaper', el pañal de Liquid Death pretende ser un producto tan funcional como estiloso.
Leer más »

Este es el extraño fenómeno por el que una mujer 'resucitó' en un tanatorio en MallorcaEste es el extraño fenómeno por el que una mujer 'resucitó' en un tanatorio en MallorcaDespués de ser trasladada al tanatorio municipal y cuando la colocaron en la sala comenzó a moverse
Leer más »

El 'caso Aldama' y el Hermano de Sánchez: El Extraño Punto en Común de ElvasEl 'caso Aldama' y el Hermano de Sánchez: El Extraño Punto en Común de ElvasElvas, un pequeño municipio de Portugal, ha atraído la atención debido a su papel en los casos de fraude fiscal involucrando tanto a la familia de Pedro Sánchez como a la 'trama Koldo'.
Leer más »

El Viernes Negro: Origen y Tradición ComercialEl Viernes Negro: Origen y Tradición ComercialEl término Viernes Negro ha evolucionado para convertirse en una jornada clave para los minoristas en la temporada navideña, a pesar de que la idea de que esté relacionado con la tinta roja o negra en los libros de cuentas es solo un mito. Originado en la década de 1950 en Filadelfia, la fecha se caracteriza por atraer a compradores de los suburbios a las tiendas para aprovechar ofertas y decoraciones festivas antes de eventos deportivos.
Leer más »

Las rotundas palabras de Iker Jiménez al cumplirse un mes de la DANALas rotundas palabras de Iker Jiménez al cumplirse un mes de la DANAPágina oficial del canal de televisión Cuatro con toda su programación, imágenes, noticias de última hora y vídeos de sus programas, realities y series
Leer más »

Las palabras de Jordi Pujol sobre Cataluña: 'No será nunca independiente'Las palabras de Jordi Pujol sobre Cataluña: 'No será nunca independiente'Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:12:04