Un caso reciente de una ciudadana alemana detenida en el aeropuerto de Mallorca con miles de restos arqueológicos expone un grave problema: el expolio histórico del patrimonio de las Islas Baleares. Desde el siglo XVIII, grandes potencias coloniales como Inglaterra, Francia y Alemania han extraído piezas arqueológicas de valor incalculable, dispersándolas por museos de todo el mundo. Este fenómeno ha afectado especialmente a la cultura talayótica y las comunidades fenicias occidentales, con piezas clave como los 'Bous de Costitx' y la Dama d'Eivissa en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Mallorca, finales de octubre de 2024. A su paso por el control de seguridad del aeropuerto, una ciudadana alemana es retenida por la Guardia Civil. No se trata de ningún control rutinario, ni tampoco es ella el objetivo de una investigación concreta. Resulta que, desde el Servicio Fiscal y de Fronteras, han avisado a los agentes de que porta un cargamento sospechoso. Al abrir las cajas, sorprenden a la señora con miles de restos arqueológicos.
La actual dispersión del patrimonio arqueológico e histórico de las Illes Balears en territorios como Madrid, Barcelona y otros países como Francia, Italia o Estados Unidos, frente a las iniciativas que exigen la devolución supone un delicado enfrentamiento entre de puntos de vista que oscilan entre quienes priorizan la no regulación del pasado, que otorgaba el derecho de propiedad de los objetos a quien los hallaba o compraba, y quienes apuestan por aplicar al...
Arqueología Expolio Patrimonio Islas Baleares Talayótica Fenicias
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere Francesc Antich, expresidente socialista de las Islas BalearesFrancesc Antich, expresidente socialista del Govern balear durante dos legislaturas (1999-2003 y 2007-2011), ha fallecido este jueves a los 66 años de edad. Antich, nacido en Caracas, Venezuela en 1958 aunque criado en Mallorca, fue alcalde de Algaida por el PSIB, partido en el que militaba y que le alzó como secretario general. Asimismo, fue senador entre 2011 y 2019 y, antes de ocupar el cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en 2020, ejerció el cargo de abogado del Patronato Municipal de la Vivienda y de la Rehabilitación Integral de Barrios del Ayuntamiento de Palma.
Leer más »
Tragedia migratoria en Canarias y Baleares: más de 200 migrantes en el primer día del añoEl año 2025 comienza con una tragedia migratoria en las islas Canarias y Baleares. Más de 200 migrantes han llegado a la costa española en el primer día del año, incluyendo un caso trágico en Tenerife con dos fallecidos, uno de ellos un menor. El presidente del Gobierno de Canarias pide un cambio en la política migratoria del Estado.
Leer más »
fallece Francesc Antich, ex presidente de Baleares, a los 66 añosFrancesc Antich, expresidente de Baleares, falleció este jueves a los 66 años en Mallorca a causa de un cáncer.
Leer más »
Muere Francesc Antich, ex presidente de BalearesFrancesc Antich, ex presidente de Baleares y político socialista, falleció este jueves a los 66 años. Fue un líder destacado en la política balear, conocido por su papel en el Pacte de Progrés, el primer gobierno de coalición de izquierdas en la región.
Leer más »
Francesc Antich, expresidente de Baleares, fallece a los 66 añosFrancesc Antich, expresidente socialista del Govern balear durante dos legislaturas, falleció este jueves a los 66 años víctima de un cáncer. Antich, nacido en Caracas pero criado en Mallorca, fue un político destacado en Baleares, liderando el Pacte de Progrés, el primer gobierno de coalición de izquierdas en las Islas.
Leer más »
Muere Francesc Antich, expresidente de Baleares pionero en pactos de izquierdasFrancesc Antich Oliver, expresidente de Baleares, falleció a los 66 años. Su legado se centra en los pactos de progreso y coaliciones multipartidas que impulsó en el archipiélago.
Leer más »