El índice hipotecario se coloca en el 3,38% en tasa diaria.
Las turbulencias financieras tras la quiebra esta semana del estadounidense Silicon Valley Bank y los problemas de liquidez revelados por el suizo Credit Suisse han trastocado la cotización del euríbor, que ha ido dando tumbos conforme crecían los temores a una nueva crisis bancaria y a su vez se tomaban medidas para evitarla.
“Los mercados ansían una relajación de política monetaria y así lo reflejaba el euríbor en los últimos días en cuanto se veían indicios de grietas en el sistema financiero”, señala Franco Macchiavelli, responsable de análisis en Admirals España, que apunta, no obstante, que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, “ratificó la solvencia y la fortaleza que poseen actualmente los bancos en términos de liquidez y reiteró que la...
El 9 de marzo, el euríbor a 12 meses se situó en el 3,978%, máximos desde noviembre de 2008. Sin embargo, el viernes 10 comenzó a descender, coincidiendo con las primeras señales de alarma por el colapso de SVB. Fue el martes 14 cuando descendió bruscamente 349 milésimas hasta el 3,509%. Al día siguiente repuntó al 3,662% y justo antes de la cita del BCE se volvió a desplomar al 3,359%, el nivel más bajo desde el 27 de enero.
Según un informe de Fotocasa, cada punto que sube el euríbor supone un encarecimiento anual para una hipoteca media de 1.000 euros. Teniendo en cuenta la media actual, los ciudadanos que tengan que revisar su hipoteca tendrán que afrontar un encarecimiento mensual de entre 276 y 643 euros más al mes. Esto se traduce en un desembolso anual de entre 3.312 y 7.716 euros anuales, dependiendo del principal pendiente de pago.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los inversores buscan refugio en la deuda en la víspera del BCELas rentabilidades de los bonos aceleran los descensos
Leer más »
El BCE contacta con la banca europea para valorar su riesgo ante Credit SuisseEl Banco Central Europeo (BCE) ha empezado a contactar con los bancos europeos que supervisa directamente para conocer qu\u00e9 posible exposici\u00f3n tienen a Credit Suisse, ante la abultada ca\u00edda que ha experimentado este mi\u00e9rcoles el banco suizo en Bolsa, seg\u00fan han informado a Europa Press en fuentes financieras.
Leer más »
El BCE contacta a la banca europea para conocer su exposición a Credit SuisseFuentes del supervisor citadas por Reuters afirman que se trata de un problema que solo afecta a Credit Suisse.
Leer más »
El EUR/USD, bajo presi\u00f3n ante las dudas que suscita la reuni\u00f3n del BCEEl EUR/USD est\u00e1 bajo presi\u00f3n este mi\u00e9rcoles. El cruce de divisas cae un 1,6% hasta los 1,0552 ante las dudas que suscita la reuni\u00f3n de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves. Hasta ahora se descontaba, ya que as\u00ed lo hab\u00eda anunciado su presidenta Christine Lagarde, que el banco central acometer\u00eda una nueva subida de 50 puntos b\u00e1sicos. Sin embargo, la crisis que ha provocado la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB), y el temor a que se extienda a Europa, ha cambiado las proyecciones de los expertos.
Leer más »
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El selectivo español necesita reconquistar los 9.082 puntos para pensar que lo peor ya ha quedado atrás🔴El selectivo se rinde ante el BCE para cortar la sangría que está sufriendo. Ibex 35, la bolsa endirecto hoy | El selectivo español necesita reconquistar los 9.082 puntos para pensar que lo peor ya ha quedado atrás
Leer más »
El BCE se reúne para decidir la subida de tipos tras quebrar el Silicon Valley BankEl Banco Central Europeo se reúne este jueves para ratificar la subida de tipos de interés en un contexto de incertidumbre en los mercados tras la quiebra del Silicon Valley Bank y el descenso del Credit Suisse.
Leer más »