El euríbor se ha convertido en un balón de oxígeno para los hipotecados a tipo variable, ya que las caídas registradas en los últimos meses han permitido a miles de hogares ahorrar más de 1.500 euros al año. Esto se debe a tres factores clave: la estabilización de la inflación, la reducción de los tipos de interés por parte del BCE y la preocupación por la economía europea.
El euríbor se ha convertido en una esperada 'paga extra' para los millones de hipotecados a tipo variable. Los más de 1.500 euros al año que se ahorrarán de media quienes vean actualizarse sus préstamos próximamente suponen un importante balón de oxígeno para muchos hogares.
Y lo más alentador es que las caídas del indicador hipotecario parecen no haber encontrado todavía su suelo: en noviembre vivió su octavo mes consecutivo a la baja, cerrando en el 2,506%, muy lejos del 4,022% en que se encontraba hace justo un año. Consuma así su mayor descenso interanual desde diciembre de 2009, hace casi 15 años, lo cual no solo lo coloca en la tasa más baja de los últimos dos años, sino también en la senda hacia nuevos abaratamientos de las cuotas. Tres grandes fenómenos han respaldado la marcha atrás del euríbor: la inflación ha dado señales de estabilización —en noviembre se situó en el 2,3% en la zona euro, y ha permanecido por debajo del umbral del 3% durante todo el año—; el Banco Central Europeo ha recortado los tipos de interés tres veces en cuatro reuniones, y todo hace indicar que seguirá haciéndolo, tanto en su reunión del 12 de diciembre como en el primer semestre de 2025; y ha crecido la inquietud sobre la situación de la economía europea, con sus dos grandes economías como principales señaladas. Francia, asolada por la inestabilidad política, un elevado déficit público, y una deuda en ascenso del 112% del PIB que solo superan Italia y Grecia, ha visto escalar su prima de riesgo a niveles de 2012, mientras que Alemania, muy dependiente de las exportaciones en el ámbito comercial, del gas ruso en el frente energético, y de la fabricación de automóviles en el industrial, roza la recesión y cruza los dedos para que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca no empeore las cosas a golpe de arancel
Euríbor Hipotecas Inflación Banco Central Europeo Recortes De Tipos De Interés Prima De Riesgo
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Robles anuncia la incorporación de otros 500 militaresLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comunicado el despliegue de otros 500 militares más que este viernes se incorporan a los otros 1.205 que trabajan en las labores de búsqueda, rescate y reparación en Valencia tras el paso de la DANA.
Leer más »
500 militares ya están sobre el terrenoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este viernes de que 500 nuevos militares ya están trabajando.
Leer más »
Fermín López renueva hasta 2029 con el Barcelona, que le pone una cláusula de 500 millonesFermín López amplía su contrato hasta 2029 con el FC Barcelona
Leer más »
Marlaska pide restringir la movilidad y anuncia 500 miembros más del Ejército en ValenciaEl ministro ha destacado que la Guardia Civil ha rescatado a más de 4.500 personas afectadas por la DANA, y ha asegurado que los miembros del Ejército, de la Policía Nacional y la Guardia Civil están preparados por si fuera necesario su apoyo.
Leer más »
El Gobierno enviará 500 nuevos efectivos del Ejército mañana a la Comunidad ValencianaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, avanzaron este viernes que mañana, sábado, se incorporarán 500...
Leer más »
El Gobierno enviará 500 nuevos efectivos del Ejército mañana a la Comunidad ValencianaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, avanzaron este viernes que mañana, sábado, se incorporarán 500...
Leer más »