Una persona cercana a la familia asegura que los hermanos de Cayetano 'están desbordados' con la situación.
El distanciamiento y la tensión lleva años instaurado en la Casa de Alba, pues no son pocas las veces que Cayetano Martínez de Irujo ha lanzado mensajes públicamente hacia sus hermanos. Sin embargo, sus hermanos "están desbordados" con esta situación, tal y como asegura su entorno.
Esta respuesta dejó aún más patente el distanciamiento entre hermanos. Y es que parece que la duquesa de Montoro no sería la única que está cansada de esta situación, también sus hermanos Carlos, Alfonso, Jacobo y Fernando José. "Esto ya ha sido la gota que colma el vaso. Están desbordados", asegura a Semana una persona cercana a la familia.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Eugenia Martínez de Irujo responde a su hermano Cayetano: 'Llevo diez años feliz'La 'celebrity' se muestra muy molesta con las últimas declaraciones de su hermano.
Leer más »
Contra viento y marea: 12 años de la boda de Cayetana de Alba y Alfonso DíezEl 5 de octubre de 2011 la duquesa de Alba se casó con Alfonso Díez pese a las reticencias de sus hijos. Fue su tercer enlace, tenía 85 años y demostró una vez más que la libertad era su bandera. Doce años después, recordamos esta y otras bodas de los Alba.
Leer más »
En la Cuba colonial e infernal de Carmen Mola: 'La esclavitud es otra lacra hist\u00f3rica espa\u00f1ola'Jorge D\u00edaz, Agust\u00edn Mart\u00ednez y Antonio Mercero, los responsables del exitoso pseud\u00f3nimo, se entregan a un nuevo y sangriento thriller hist\u00f3rico en los ingenios del siglo XIX.
Leer más »
El mensaje de los jóvenes españoles a favor de la igualdad y contra la violencia de género“El machismo no tiene edad, ni etnia, ni clase social”, con esa premisa las alumnas del Grado de FP Superior de Igualdad de Género del IES Bilbao de Madrid presentaron el vídeo Sé el hombre que quieres ser al concurso Nos duele a Todos de Fundación Mutua Madrileña que premia los mejores trabajos creativos de estudiantes de toda España contra la violencia de género. La pieza gira en torno a la idea de que “las conductas machistas y misóginas también perjudican a los hombres y en su mano está cambiarlas”. La Fundación Mutua Madrileña, que celebra en 2023 su 20 aniversario, comenzó este certamen, que forma parte de su línea de actuación prioritaria contra la violencia de género, hace nueve años. El trabajo de la fundación en materia de lucha contra la violencia de género tiene múltiples vías: desde el apoyo a iniciativas de ONG que ayudan a estas mujeres víctimas y sus hijos, a la sensibilización de la población frente a esta lacra con diferentes campañas. Con el concurso Nos duele a todos, invitan a los jóvenes a desarrollar ideas y mensajes a favor de la igualdad y contra la violencia de género en cualquier soporte de comunicación como vía para prevenir conductas que puedan desembocar en situaciones de violencia. Dos primeros premios de calado social y cercano En esta novena edición del concurso nacional de centros de enseñanzas y universidades por la igualdad y contra la violencia de género, Nos duele a todos, se han concedido ocho premios en distintas categorías por un valor de 20.000 euros. El corto Páralo, presentado por un grupo de nueve alumnos y alumnas del IES Alba Plata en la localidad de Fuente de Cantos (Badajoz), ha sido el ganador del primer premio en la categoría de enseñanzas medias (ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio). En su vídeo, los jóvenes pacenses dan otro punto de vista sobre lo que supone la vuelta a casa de noche para una chica joven. “Parte de la sociedad ve el feminismo como la superioridad de las mujeres respecto a los
Leer más »
De Alcalá 20 a Teatre: por qué 40 años después las discotecas siguen siendo una trampa mortalMadrid vivió la madrugada del 17 de diciembre de 1983 una de sus mayores catástrofes: un incendio en la sala Alcalá 20 que acabó con 82 víctimas mortales. Las llamas se extendieron rápidamente tras prenderse las cortinas del escenario y la sala se convirtió en una ratonera sin salida. El fiscal recogió en su escrito, que fue asumido mayoritariamente por la sentencia, que la única manguera que había era corta y no alcanzó a calmar el primer foco; tampoco los extintores, según las crónicas que se publicaron entonces. Las imágenes de tres discotecas de Murcia envueltas en llamas la noche del sábado devolvieron a muchos de golpe a 40 años atrás. Han muerto 13 personas – ya todas identificadas– en un local, la Fonda Milagros, que debía haberse cerrado en octubre de 2022 pero siguió funcionando ante la inacción del Ayuntamiento de la localidad. No tenía licencia de actividad. La Justicia ya está investigando los fallecimientos como homicidios imprudentes. Hace cuatro décadas el Ministerio del Interior de España fue condenado por las 81 muertes, ¿siguen siendo las discotecas espacios inseguros? ¿Qué no ha cambiado en las leyes para que un hecho así –con sus similitudes y diferencias– pueda repetirse? Los expertos consultados coinciden en que hay más preocupación por cuestiones como el ruido, los aforos y la seguridad en general. Lo que era considerado una actividad 'puramente económica' ahora tiene en cuenta otros factores y así lo recogen los reglamentos que desarrollan las leyes reguladoras, explica Alba Nogueira, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela. 'Las exigencias de las licencias han cambiado mucho y ahora encontramos riesgos incontrolados en muy pocos casos si se cumple la normativa', valora Pablo Garriz, presidente de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego (Aself), que recuerda que la tragedia de Alcalá 20 forzó al Ayuntamiento de Madrid a aprobar la primera ordenanza de prevención de incendios. Madrid Arena, do
Leer más »