El arranque de año más mortal de este siglo: ya son 81 los palestinos muertos por ofensivas israelíes después de un nuevo ataque en Cisjordania que ha dejado tres víctimas
El Ejército confirmó que los palestinos armados abrieron fuego esta madrugada contra sus soldados en un puesto militar ubicado en el cruce de Jit, que conecta Nablus con Qalqiliya. "Los soldados que realizaban actividades de rutina en la zonacontra los pistoleros y confiscaron tres fusiles M-16, una pistola y cargadores utilizados por los asaltantes", indicó el portavoz militar, quien confirmó que no hubo heridos entre los soldados israelíes.
que, después del tiroteo, los soldados israelíes irrumpieron en las tiendas y se llevaron las grabaciones de las cámaras de vigilancia.Este nuevo incidente sigue a un fin de semana violento con dos muertos palestinos por balas israelíes en incidentes separados en el norte de Cisjordania, y después de que un atacante palestino abriera fuego la noche del jueves contra civiles en una plaza del centro de Tel Aviv, hiriendo a tres personas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia reconoce el estatus político al Ejército de Liberación NacionalColombia reconoce el estatus político al ELN como 'organización armada rebelde' y registra 'avances' de cara a alcanzar un acuerdo para un cese al fuego bilateral.
Leer más »
Alerta alimentaria: Sanidad informa de alérgenos sin declarar en productos de pasteleríaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha detectado la presencia de proteínas de la leche no declaradas en el etiquetado d
Leer más »
Sanidad alerta de alérgenos sin declararLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha detectado la presencia de proteínas de la leche no declaradas en productos
Leer más »
Alerta sanitaria: estos son los productos que Sanidad acaba de recomendar no consumirLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha detectado la presencia de proteínas de la leche no declaradas en el etiquetado de productos de pastelería, en bebida de almendras y también gluten sin declarar en caramelos de goma.
Leer más »
El ejército ucraniano envía parte de sus fuerzas de Zaporiyia a BajmutDesde Kíev la orden es combatir hasta el final. Los ucranianos saben que están rodeados.
Leer más »
Carmen Arias: 'La sanidad privada no tiene infraestructura para sustituir a la Atención Primaria'María del Carmen Arias Blanco (Villaralto, 1962) es desde primeros de noviembre la presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba. Es la primera mujer en conseguirlo no sólo en la capital, sino también en Andalucía. En una profesión profundamente feminizada han hecho falta 123 años para que una mujer ocupe un cargo de esta responsabilidad. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y lleva más de 33 años desarrollando su profesión en la provincia. Desde hace cuatro años ejerce en Villaharta, un pequeño municipio de Córdoba, prestando una Atención Primaria (AP) mucho más cercana de la que suele darse en entornos urbanos. Esta característica propia de la Medicina de Familia, unida -todo hay que decirlo- a unos recursos nada boyantes en las zonas rurales, hace que los médicos de los pueblos sean profesionales polifacéticos y no les quede más remedio que responder a la mayoría de las demandas clínicas que se les presentan. Tan solo un día después de esta entrevista, la Junta de Andalucía rectificó una de las órdenes más polémicas que se recuerdan en la sanidad pública andaluza: concertar la Primaria. En el texto original, el Ejecutivo andaluz no introdujo ninguna matización al respecto. Las críticas no se hicieron esperar. Este jueves, el Gobierno autonómico limitó los efectos de la orden para que solo se utilicen los recursos de la sanidad concertada en los centros de salud “cuando la presión asistencial sea más elevada”. Pero, ¿qué es elevada? ¿Cuál será la ratio que llevará a la Junta a concertar la Primaria? ¿Durante cuánto tiempo? Aún sin saber que se produciría esta rectificación, Arias asegura en esta entrevista que la medida se aplicaría únicamente, y a su entender, en situaciones de colapso en los centros de salud. Pero, ¿ese es el camino que debe seguir el sistema sanitario pública andaluz? PREGUNTA (P). ¿Siempre le ha gustado la medicina rural? RESPUESTA (R). Siempre. Soy persona de pueblo, de Villaralto. Allí no se va de paso, tienes que ir. Tuve que sali
Leer más »