Llegó con 20 años al teatro y de ahí no se ha movido. Ahora tiene 80 y una energía y una inquietud que parecen no calmarse. José Luis Alonso de Santos, el autor de obras como ‘La estanquera de Vallecas’ y ‘Bajarse al moro’, recibirá el Max de Honor
de Honor 2022, los principales galardones de las artes escénicas españolas, según ha anunciado la SGAE, organizadora de los premios. dice que se sigue levantando a las seis de la mañana para estudiar e investigar. Ahora le ha dado por la bioquímica, pero siempre ha sido un hombre orquesta. Tal vez por eso admite que su modelo desde joven fue Leonardo da Vinci, un hombre del Renacimiento. A lo largo de su carrera ha hecho de todo.
, escritor. La lista es abrumadora, pero es quizás con el oficio de autor con el que se queda este hombre de teatro que siempre ha comparado su trabajo con el de un labrador del campo.El Max de Honor es el último de la larga lista de premios con los que ha sido distinguido a lo largo de su carrera. Lo recibirá en la gala de entrega de la XXV edición de los premios, que se celebrará el próximo 6 de junio en el Teatro Principal de Maó .
Aunque está detrás de un centenar de montajes y de más de 50 obras, de todo tipo de autores y épocas, el comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas ha querido resaltar la contribución de Alonso de Santos al género de la comedia y su obsesión por acercar al teatro a nuevos públicos. Para este dramaturgo, la comedia es “un jardín para el espíritu y un paseo de flores”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
José Luis Alonso de Santos, Premio Max de Honor 2022José Luis Alonso de Santos, Premio Max de Honor 2022 El Comité Organizador de los galardones destaca su amor a la comedia, su vasta trayectoria como dramaturgo y su gran labor de investigación en la teoría teatral
Leer más »
El Banco de España recorta hasta el 4,5 % el crecimiento en 2022Recorta en casi un punto la anterior previsión por la guerra en Ucrania. Los niveles previos a la pandemia no se recuperarían hasta finales de 2023.
Leer más »
El Gobierno aprobar\u00e1 el fin de las mascarillas en interiores el 19 de abrilEl Consejo de Ministros del pr\u00f3ximo 19 de abril aprobar\u00e1 el fin de la obligatoriedad de usar mascarillas en espacios interiores, una vez pasada la Semana Santa, seg\u00fan ha podido conocer 'laSexta'. Seguir\u00e1 siendo obligatoria en residencias de ancianos, hospitales y transporte p\u00fablico.
Leer más »
¿En qué consiste el desayuno (el 'iftar'), la comida que rompe el ayuno en Ramadán?El rey de Marruecos Mohamed VI 'ofrecerá un iftar en honor' al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que viajará este jueves al reino alauí tras...
Leer más »
Alonso reivindica 'El Plan': 'Merecemos estar mucho más arriba en la clasificación'Fernando Alonso cree que el rendimiento está siendo bueno y espera 'más batallas' con su compañero en Alpine, Esteban Ocon.
Leer más »
Feria, el velero que compró Luis Medina con la comisión de las mascarillas de MadridSegún la Fiscalía, el hijo de Naty Abascal percibió un millón de euros por intermediar en la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid en los primeros días de la pandemia
Leer más »