El discurso íntegro de Putin: 'Los países de la OTAN apoyan en todo a los nacionalistas extremistas y neonazis en Ucrania'
Para Estados Unidos y sus aliados, esta es la llamada política de contención de Rusia, de evidentes dividendos geopolíticos. Y para nuestro país esto es en última instancia una cuestión de vida o muerte, una cuestión de nuestro futuro histórico como pueblo. Y esto no es una exageración, es cierto. Esta es una amenaza real no solo para nuestros intereses, sino también para la existencia misma de nuestro Estado, para su soberanía.
Como dije antes, después del colapso de la URSS, Rusia aceptó las nuevas realidades geopolíticas. Respetamos y seguiremos tratando con respeto a todos los países surgidos en el espacio postsoviético. Respetamos y seguiremos respetando su soberanía, y un ejemplo de ello es la asistencia que brindamos a Kazajistán, que enfrentó eventos trágicos que desafiaban a su condición de Estado e integridad.
En relación con ello, de conformidad con el Artículo 51 de la Parte 7 de la Carta de la ONU, con la sanción del Consejo de la Federación de Rusia y en cumplimiento de los tratados de amistad y asistencia mutua ratificados por la Asamblea Federal el 22 de febrero de este año con la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk, he decidido llevar a cabo una operación militar especial.
En este sentido, hago un llamamiento a los ciudadanos de Ucrania. En 2014, Rusia se vio obligada a proteger a los habitantes de Crimea y Sebastopol de aquellos a quienes usted mismo llama"nazis". Los residentes de Crimea y Sebastopol eligieron estar con su patria histórica, con Rusia, y lo apoyamos. Repito, simplemente no podíamos hacer otra cosa.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ucrania Rusia, última hora | Putin pide autorización al Senado para usar el Ejército en el extranjeroEl presidente ucraniano ha anunciado que estudiará romper relaciones diplomáticas con Rusia después de que haya reconocido la independencia de las repúblicas separatistas del Donbás
Leer más »
El gasoducto Nord Stream 2 queda en el olvido por crisis de Ucrania (Análisis)El canciller de Alemania detuvo el proyecto del gasoducto Nord Stream 2 de Rusia en respuesta a la crisis en Ucrania. ¿Qué impacto podría tener esta medida?
Leer más »
La disputa entre Ucrania y Rusia dispara el gas y el petróleoEl barril de referencia en Europa supera los 97 dólares y los futuros del gas en Europa suben más del 10% Alemania detiene proceso de aprobación del gasoducto Nordstream 2
Leer más »
El Ibex 35 mantiene las alzas, con el foco en los resultados, Indra y UcraniaEl Ibex 35 rebota alrededor de un 0,6% a estas horas del mi\u00e9rcoles (8.542 puntos) despu\u00e9s de vivir ayer una jornada muy vol\u00e1til, que comenz\u00f3 con fuertes ca\u00eddas y acab\u00f3 con los \u00edndices del Viejo Continente planos. El selectivo espa\u00f1ol, que arranc\u00f3 la sesi\u00f3n con un desplome del 2,5% este martes, finaliz\u00f3 el d\u00eda con lev\u00edsimas alzas del 0,05%. El resto de bolsas europeas suben ahora de forma similar al Ibex (Cac: +1%; Dax: +0,6%; Ftse MIB: +0,7%).
Leer más »
El Ibex 35 y Europa anticipan un desplome tras el ataque ruso a UcraniaEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas abrir\u00e1n con un fuerte desplome este jueves (-4%) tras conocerse que Rusia, finalmente, ha iniciado un ataque contra Ucrania. La crisis diplom\u00e1tica pasa a ser un conflicto militar y se materializa el peor escenario posible.
Leer más »