El dilema de José María Álvarez-Pallete: ¿ Reformar o sobrevivir?

Tecnología Y Economía Noticias

El dilema de José María Álvarez-Pallete: ¿ Reformar o sobrevivir?
TELEFONICAJOSE MARIA ALVAREZ-PALLETEREFORMA
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 206 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 114%
  • Publisher: 86%

José María Álvarez-Pallete deja Telefónica tras una década marcada por la deuda, la incapacidad de diferenciarse en un mercado cambiante y una falta de visión estratégica clara. Este análisis explora las razones detrás de su salida y las contradicciones que enfrentó durante su mandato.

Criticar la labor de José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica es sencillo, especialmente tras su fulminante salida como presidente la semana pasada. Sin embargo, comprender la persona y sus motivaciones es una tarea más compleja. En cuanto a su mandato, basta analizar algunas cifras para comprender la inusualidad del cambio, algo que no sucedió con muchos de sus homólogos europeos, víctimas de la inacabada reinvención de las telecomunicaciones.

Pallete deja una empresa que cotiza en Bolsa la mitad de lo que valía cuando asumió el cargo, sin haber encontrado la fórmula para diferenciarse y competir con las poderosas low cost. Sus llamamientos a los reguladores para frenar a las grandes tecnológicas han resultado en un clamor en el desierto, a pesar del reconocimiento del sector al nombrarle presidente de la GSMA, la mayor asociación de grupos de telecomunicaciones e industrias afines del mundo. Su etapa, guiada por la reducción de la deuda, tampoco ha tenido una narrativa clara o una visión estratégica comprensible para los mercados ni para los analistas. Todos los intentos, a menudo plasmado en planes estratégicos, se terminaban en una nebulosa apuesta por una transformación tecnológica difícilmente traducible en resultados financieros.Álvarez-Pallete fue la elección de César Alierta para sucederle en Telefónica. Puede que el empresario zaragozano pensara en conciencia que era la mejor opción para presidir la compañía. También puede ser que, por el contrario, considerara que el ejecutivo era más dócil y susceptible de tutela que Santiago Fernández-Valbuena, el otro aspirante, hoy vicepresidente de EBN. Ambos eran hombres de la casa, altos directivos que acompañaron a Alierta durante gran parte de su gestión. Pallete, de hecho, era su mano derecha cuando el carismático presidente de Telefónica se lanzó a alta mar para abordar el yate del magnate francés Vincent Bolloré con el fin de convencerle de que le vendiera GVT, la filial brasileña de Vivendi, y adelantarse a Telecom Italia. Era otra forma de hacer negocios. Pallete, como consejero delegado, fue parte de la estrategia de compras, de la expansión en Latinoamérica y de la deuda en que incurrió la firma para alcanzar un tamaño que incluso llegó a postularle para una fusión de igual a igual con Deutsche Telekom.En paralelo al glamour de ese modelo, las entrañas de Telefónica evolucionaban más despacio. La centenaria compañía no solo cumplía una función inestimable como agencia de colocación de políticos de uno y otro signo, sino que acumulaba empleados enterrados en burocracia, muchos incapaces de sumarse a las transformaciones tecnológicas en marcha y no del todo reacios a esperar su turno y sumarse al siguiente ERE. Pese a los sucesivos ajustes de plantilla, ese escenario no ha cambiado de forma radical. “El sucesor de Alierta tenía dos retos fundamentales: reformar una estructura obsoleta y materializar una oferta de valor”, explica un exconsejero delegado del Ibex en aquellos días. Pese a su pasado, Pallete sí se conjuró con éxito durante sus años al frente de la compañía para rebajar la montaña de deuda que él mismo ayudó a levantar. Sobre esa base, puede presumir de haber generado caja y también de rentabilidad por dividendo. Sin embargo, en paralelo, no ha sido capaz de ofrecer esa oferta de valor, si acaso la parte de la ecuación más compleja. “Para darle la vuelta a la compañía por dentro hacía falta inversión. Y eso suponía plantarse delante de los accionistas y dejarles claro que armar un proyecto de futuro requería medidas de choque como, por ejemplo, suspender dos años el dividendo”, subraya esta fuente. Para algo así, no obstante, era necesario un ejecutivo con un coraje rayano en la temeridad y un total desprecio por el propio puesto. ¿Quién se imagina a Pallete haciendo esa reflexión en las más altas instancias de CriteriaCaixa, accionista de referencia de Telefónica, principal sostén de la cotización de la operadora en los tiempos de mayor oscuridad y cuya razón para existir es dotar de fondos a la obra social de la Fundación a través de los dividendos que obtiene de las participadas? Desde el momento en que aceptó el cargo, Pallete afrontó un ‘catch-22′, esa situación sin salida que tan bien describe Joseph Heller en su libro antibelicista del mismo título. Se trata de un problema que, se afronte como se afronte, solo provoca daños. Según la regla militar, un soldado solo puede ser relevado del servicio si no está apto mentalmente para luchar, pero en el momento en que lo solicita demuestra estar cuerdo

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

TELEFONICA JOSE MARIA ALVAREZ-PALLETE REFORMA ESTRATEGIA RENTABILIDAD DEUDA LOW COST GSMA

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

José María Álvarez-Pallete deja la presidencia de TelefónicaJosé María Álvarez-Pallete deja la presidencia de TelefónicaJosé María Álvarez-Pallete renuncia a la presidencia de Telefónica tras casi nueve años en el cargo. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) inicia el proceso para encontrar un nuevo CEO, motivado por los cambios en el accionariado. La salida se abordará en una junta extraordinaria, posiblemente este sábado. Se busca un nuevo liderazgo que se ajuste a la nueva composición accionarial, en la que el Estado y CriteriaCaixa son los principales accionistas, junto al grupo saudí Stc.
Leer más »

El Gobierno prepara el relevo de José María Álvarez-Pallete como presidente de TelefónicaEl Gobierno prepara el relevo de José María Álvarez-Pallete como presidente de TelefónicaEl Gobierno español, a través de la SEPI, está planeando el cambio de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica. Marc Murtra, actual presidente de Indra, sería el principal candidato para el puesto. La entrada de la operadora saudí STC en el accionariado de Telefónica en septiembre de 2023, valorada en 2.100 millones de euros, ha generado una serie de movimientos en el accionariado de la compañía española.
Leer más »

El Gobierno plantea sustituir a José María Álvarez-Pallete al frente de TelefónicaEl Gobierno plantea sustituir a José María Álvarez-Pallete al frente de TelefónicaEl Gobierno propone sustituir a José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica, mientras que Marc Murtra sería el posible sucesor.
Leer más »

Marc Murtra nuevo presidente de Telefónica tras el relevo de José María Álvarez-PalleteMarc Murtra nuevo presidente de Telefónica tras el relevo de José María Álvarez-PalleteEl Consejo de Administración de Telefónica ha aprobado el cambio de presidencia, relevando a José María Álvarez-Pallete por Marc Murtra, actual presidente de Indra. La decisión se tomó tras la entrada de nuevos accionistas y busca 'adecuar la presidencia a la nueva estructura accionarial'.
Leer más »

GSMA analiza la sustitución de José María Álvarez-Pallete tras su salida de TelefónicaGSMA analiza la sustitución de José María Álvarez-Pallete tras su salida de TelefónicaLa GSMA, organización que agrupa a las principales empresas de tecnología móvil y organiza el MWC de Barcelona, estudia la sustitución de José María Álvarez-Pallete como presidente de la junta directiva tras su dimisión de Telefónica. La GSMA agradece su labor durante su mandato, especialmente por su papel en el impulso de Open Gateway y la extensión del MWC en Barcelona hasta 2030.
Leer más »

Telefónica renueva su presidencia con Marc Murtra tras la salida de José María Álvarez-PalleteTelefónica renueva su presidencia con Marc Murtra tras la salida de José María Álvarez-PalleteEl Gobierno español se ha mostrado respetuoso con la decisión consensuada de los accionistas mayoritarios de Telefónica, que han elegido a Marc Murtra como nuevo presidente ejecutivo. La salida de José María Álvarez-Pallete, tras nueve años al frente de la compañía, se enmarca en un proceso de renovación que se planteaba para 2025.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 02:01:11