El déficit solo del Estado, en este caso hasta el mes de septiembre, se ha colocado en el 1,78% del PIB, hasta alcanzar 26.022 millones de euros, lo que representa un incremento de
l 40% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. El Ministerio de Hacienda explica que este resultado se ha visto afectado en gran medida por la liquidación definitiva del sistema de financiación de las comunidades autónomas y corporaciones locales correspondiente al ejercicio 2021, practicadas en julio de 2023, suponiendo un aumento de déficit para el Estado de 11.798 millones de euros.
939 millones, un 6,7% más que el año anterior, principalmente por la dotación adicional de 1.666 millones destinada a comunidades autónomas y corporaciones locales para compensar el saldo global negativo de la liquidación de 2020. A su vez, el Sistema de Seguridad Social ha recibido 29.968 millones, 3.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El déficit público se sitúa en el 2,03% del PIB hasta agosto, un 5% másEl déficit solo del Estado, en este caso hasta el mes de septiembre, se ha colocado en el 1,78% del PIB, hasta alcanzar 26.022 millones de euros, lo que representa un incremento de
Leer más »
El déficit público se sitúa en el 2,03% hasta agosto y la Seguridad Social registra un superávit de 1.207 millonesEl déficit solo del Estado se ha colocado en el 1,78% del PIB, hasta alcanzar 26.022 millones de euros.
Leer más »
El déficit público aumenta hasta el 2,05% del PIB en 8 mesesEl déficit público aumenta hasta el 2,05% del PIB en 8 meses
Leer más »
Macarena Gómez habla del estado de José Luis Gil: 'Entiende, pero tiene dificultad para hablar'La actriz, compañera de Gil en 'La que se avecina', actualiza cómo se encuentra el querido intérprete.
Leer más »
El estado emocional y las expectativas de consumo continúan en la dualidadResultados de la segunda ola del estudio que analiza el estado emocional de los españoles y el impacto en sus comportamientos de consumo.
Leer más »