Según los datos de ejecución presupuestaria publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, esta cifra no tiene en cuenta la ayuda financiera. Si se contabil
El incremento del déficit del Estado en julio al 2,68% del PIB -lo que supone un aumento derespecto al mismo periodo del año anterior- se debe al impacto de las liquidaciones definitivas del sistema de financiación de 2021, que ascienden aa favor de las comunidades autónomas y las entidades locales, frente al año
pasado que fueronel resultado de las mencionadas liquidaciones definitivas detallado, teniendo en cuenta el efecto generado por la manera de registro del IRPF en contabilidad nacional, así como las partidas de gasto relativas a las coberturas de saldos negativos, el déficit del Estado en el séptimo mes del año resultaría
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El déficit público alcanza el 2,14% del PIB en el primer semestreSegún los datos de ejecución presupuestaria publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, esta cifra no tiene en cuenta la ayuda financiera. Si se contabil
Leer más »
El déficit público alcanza el 2,14% del PIB en el primer semestreSegún los datos de ejecución presupuestaria publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, esta cifra no tiene en cuenta la ayuda financiera. Si se contabil
Leer más »
14 bomberos españoles viajan a Marruecos para encontrar vida bajo los escombrosProfesionales de Huelva, Madrid, Córdoba y Murcia viajan al país vecino para ayudar tras el terremoto.
Leer más »
El déficit del Estado sube al 2,68% del PIB en julio y el público baja al 2,14% en el primer semestreSupone un aumento de 0,87 puntos respecto al mismo mes en 2022
Leer más »