El crimen de la calle Fuencarral y la anomalía de la acusación popular

Crimen Noticias

El crimen de la calle Fuencarral y la anomalía de la acusación popular
CalleFuencarralAnomalia
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 96%

'El boletín del director' es una carta semanal de Ignacio Escolar exclusiva para socios y socias de elDiario.es en agradecimiento por su apoyo, con claves, datos y recomendaciones personales. Si tú también lo quieres leer y recibir cada sábado en tu buzón, hazte socio, hazte socia de elDiario.

La Justicia española es extraña. Distinta a la de Europa. Tiene varias cosas que la diferencian de todas las demás. Y entre ellas destaca una muy básica: quién puede acusar de un delito en un proceso penal. En casi todo el mundo democrático, con algunos matices, la acusación penal es un monopolio del Estado.

1888 es también el año en el que empiezan en Londres los asesinatos de Jack el Destripador, un apodo creado por la prensa inglesa, que también encontró en esos crímenes, y en todas las teorías sobre su autoría, una fórmula muy eficaz para vender más periódicos. Así nació en España esta anomalía: la acusación popular.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

Calle Fuencarral Anomalia Acusacion Popular

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Robo con Secuestro en Garaje de FuencarralRobo con Secuestro en Garaje de FuencarralUn vecino de una urbanización en Fuencarral fue víctima de un robo con secuestro exprés cuando aparcaba su coche en el garaje. Tres jóvenes encapuchados lo amenazaron con un cuchillo, lo obligaron a retirar dinero de un cajero y luego huyeron. La Policía Nacional investiga el caso.
Leer más »

Ignacio de Orúe, nuevo responsable de Recursos Humanos en MasMóvilIgnacio de Orúe, nuevo responsable de Recursos Humanos en MasMóvilIgnacio de Orúe, con amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones, se incorpora como nuevo responsable de Recursos Humanos y Talento en MasMóvil tras su paso por Orange España y Francia.
Leer más »

MasOrange incorporará a Ignacio de Orúe a su consejo de administración en sustitución de Berta DuránMasOrange incorporará a Ignacio de Orúe a su consejo de administración en sustitución de Berta DuránDe Orúe ha trabajado los últimos cuatro años en las oficinas centrales de Orange en París, primero como director de Recursos Humanos adjunto encargado del área Internacional...
Leer más »

MasOrange incorpora a Ignacio de Orúe a su consejoMasOrange incorpora a Ignacio de Orúe a su consejoEl directivo representará a Orange, donde ha trabajado los últimos cuatro años en sus oficinas centrales de París
Leer más »

Luis Soriano sucederá a Ignacio Araluce como presidente del Foro NuclearLuis Soriano sucederá a Ignacio Araluce como presidente del Foro NuclearIgnacio Araluce deja la presidencia de Foro Nuclear tras ocho años al frente de la asociación. Luis Soriano, con amplia trayectoria en el sector nuclear, será su sucesor. El relevo ocurre en un momento crucial para la energía nuclear en España, coincidiendo con el cierre progresivo de las centrales.
Leer más »

Fallece Ignacio Fontes, veterano periodista y autor del Memorando de elDiario.esFallece Ignacio Fontes, veterano periodista y autor del Memorando de elDiario.esFue director del semanario Interviú y secretario general de Cambio 16 además de un escritor prolífico que desde marzo de 2023 realizaba una mirada semanal a acontecimientos del pasado en este diario
Leer más »



Render Time: 2025-02-18 18:59:30