El juez suscribió dos informes del Consejo General del Poder Judicial que iban tajantemente en contra de la norma que permite el perdón a los líderes del ‘procés’
El Tribunal Constitucional se dispone a apartar al magistrado José Mario Macías de las decisiones que tome esta institución sobre la Ley de Amnistía. El pleno que el tribunal celebrará a partir del próximo martes incluye el debate y resolución de la propuesta que se presentará para aceptar la recusación contra dicho magistrado, por falta de imparcialidad.
La propuesta de resolución de la vicepresidenta del Constitucional, Inmaculada Montalbán, estima en cambio que hay razones muy fundadas para que Macías no participe en el debate y las sentencias que se dicten sobre la Ley de Amnistía. Se razona a este respecto que dicho magistrado suscribió dos informes del Consejo General del Poder Judicial tajantemente en contra de la norma que permite el perdón a los líderes del procés.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Constitucional se marca como máxima prioridad la ley de amnistíaEl tribunal se plantea, tras resolver la recusación pendiente, dictar antes del verano la primera sentencia sobre el perdón por los delitos relacionados con el ‘procés’
Leer más »
El Constitucional apartará a Macías de las decisiones sobre la Ley de AmnistíaEl Tribunal Constitucional se dispone a aceptar la recusación contra el magistrado José Mario Macías por falta de imparcialidad en el caso de la Ley de Amnistía. La ausencia de Macías dejará al tribunal compuesto por seis magistrados progresistas y cuatro conservadores para decidir sobre la constitucionalidad de la ley.
Leer más »
Tribunal Constitucional apartará a magistrado Macías de la decisión sobre la Ley de AmnistíaEl pleno del Tribunal Constitucional se dispone a aceptar la recusación contra el magistrado José Mario Macías por falta de imparcialidad en el debate sobre la Ley de Amnistía. La decisión dejará al tribunal con seis magistrados para abordar la cuestión de constitucionalidad del texto.
Leer más »
El Constitucional apartará a Macías de la Ley de AmnistíaEl Tribunal Constitucional se prepara para sacar al magistrado José Mario Macías de las decisiones sobre la Ley de Amnistía por falta de imparcialidad. Se espera que su recusación sea aceptada, dejando al tribunal con seis magistrados progresistas y cuatro conservadores para determinar la constitucionalidad de la ley.
Leer más »
La ley de IA está bien diseñada, pero hecha la ley, hecha la trampaEstamos de acuerdo que es imposible ponerle puertas al campo. Pero la legislación sí debe intentar que el impacto masivo de la inteligencia artificial sea lo más ético y seguro posible para los ciudadanos. Ese es, precisamente, el propósito de la regulación.
Leer más »
20 años de la Ley contra la Violencia de Género: una ley efectiva pero con mejoras necesariasSe cumplen 20 años de la aprobación de la Ley contra la Violencia de Género, impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Soledad Murillo, exsecretaria general de políticas de igualdad en ese momento, reflexiona sobre el impacto de la ley, que se ensalza como un referente en Europa, pero que deja una sensación agridulce por el número de mujeres asesinadas. Murillo aboga por ampliar la ley para incluir todas las formas de violencia hacia las mujeres y por exigir responsabilidades en la aplicación de la ley.
Leer más »