El Constitucional admite a trámite los recursos de Junqueras, Romeva y Bassa contra la interpretación de la Ley de Amnistía

Política Noticias

El Constitucional admite a trámite los recursos de Junqueras, Romeva y Bassa contra la interpretación de la Ley de Amnistía
Tribunal ConstitucionalLey De Amnistía1-O
  • 📰 yo_dona
  • ⏱ Reading Time:
  • 119 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 75%
  • Publisher: 51%

El Tribunal Constitucional acepta los recursos presentados por los líderes del procés contra el fallo del Supremo que no considera que la Ley de Amnistía elimine el delito de malversación. El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, participa en la decisión a pesar de haberse abstenido anteriormente en la causa del 1-O.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por los líderes del procés, el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y los ex consellers catalanes Raül Romeva y Dolors Bassa contra los autos del Tribunal Supremo donde se interpretó que la Ley de Amnistía no borraba el delito de malversación de caudales públicos del 1-O .

Según informan fuentes jurídicas a EL MUNDO, en la deliberación ha participado el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido pese a que desde el año 2021 se había abstenido de intervenir en la causa especial 20907/2017, es decir, la causa del procés. El Pleno dictó un auto el 21 de abril de 2021 donde apartó a Conde-Pumpido «definitivamente» de los recursos de amparo presentados entonces por los líderes del procés en la causa especial número 20907- 2017 (el sumario por el 1-O) y de «todas sus incidencias». En consecuencia, en los últimos años, el presidente no ha participado en la tramitación y resolución de los amparos presentados por los protagonistas del procés -ni de los condenados ni de los huidos como Carles Puigdemont- contra las decisiones adoptadas por los magistrados de la Sala Segunda en el marco de la misma causa especial hasta que ha llegado la Ley de Amnistía. Según informan fuentes jurídicas, durante el Pleno el magistrado del sector conservador Enrique Arnaldo le recordó este martes a Conde-Pumpido que él se encontraba ya abstenido en la causa del 1-O pero el presidente ha defendido en el Pleno que considera que se trata de cuestiones jurídicas distintas y que cuando él se apartó de este procedimiento en 2021 no se había aprobado la Ley de Amnistía. También ha argumentado el presidente que, en la actualidad, no ha sido recusado por ninguna de las partes. En contraposición, el sector conservador del Constitucional entiende que Conde-Pumpido no debería participar ahora en los recursos de los líderes del 1-O contra la amnistía porque se trata de la misma causa y de una cuestión que afecta directamente a la ejecución de sentencia del procés. Por otro lado, la corte de garantías aprecia que concurre una especial trascendencia constitucional porque los asuntos suscitados trascienden del caso concreto porque pudiera tener unas consecuencias políticas generales. Los líderes del 1-O alegan en sus recursos de amparo la vulneración del derecho a la legalidad penal y al derecho a la representación y participación política. Asimismo, en relación a la solicitud de suspensión formulada en la demanda de amparo para que se suspenda de forma automática la decisión del Supremo, el Pleno ha acordado formar la oportuna pieza separada y dar traslado al Ministerio Fiscal y a los solicitantes de amparo para que efectúen alegaciones

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

yo_dona /  🏆 58. in ES

Tribunal Constitucional Ley De Amnistía 1-O Junqueras Romeva Bassa Supremo

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Tribunal Constitucional estudiará la amnistía para Junqueras, Romeva y BassaEl Tribunal Constitucional estudiará la amnistía para Junqueras, Romeva y BassaEl Tribunal Constitucional analizará si Junqueras, Romeva y Bassa deben ser amnistiados por la malversación y si se les debe retirar cautelarmente la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Además, estudiará la petición de que se les levante cautelarmente la pena de inhabilitación. El pleno del Tribunal ha decidido que los asuntos trascienden del caso concreto por su especial trascendencia constitucional.
Leer más »

Tribunal Constitucional Admite a Trámite Recursos de Junqueras, Romeva y Bassa por AmnistíaTribunal Constitucional Admite a Trámite Recursos de Junqueras, Romeva y Bassa por AmnistíaEl Tribunal Constitucional (TC) admite a trámite los recursos de amparo presentados por Junqueras, Romeva y Bassa contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) de no aplicarles la ley de amnistía. El TC considera que el caso tiene una 'especial trascendencia constitucional' y abre una pieza separada para estudiar la suspensión de las resoluciones del Supremo. Estos son los primeros recursos de amparo relativos a la amnistía que admite a trámite el TC.
Leer más »

La Inviolabilidad del Tribunal Constitucional: Una Garantia de la Legitimidad ConstitucionalLa Inviolabilidad del Tribunal Constitucional: Una Garantia de la Legitimidad ConstitucionalEl artículo analiza la inviolabilidad del Tribunal Constitucional en España, destacando su rol fundamental en la garantía de la integridad de la Constitución y la primacía de su autoridad sobre las demás normas jurídicas. Se examina la justificación histórica y lógica de esta inviolabilidad, especialmente en el contexto de la justicia constitucional y la reforma constitucional. También se critica un fallo del Tribunal Supremo que pretende cuestionar la inviolabilidad del TC, argumentando que constituye un 'delito de lesa constitucionalidad'.
Leer más »

El Constitucional suspende la derogación de la ley de Memoria Democrática de AragónEl Constitucional suspende la derogación de la ley de Memoria Democrática de AragónEl Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente la derogación de la ley aragonesa de Memoria Democrática, al admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno central. El pleno acepta estudiar las alegaciones del ejecutivo contra la eliminación de la ley impulsada por el Gobierno de Javier Lambán.
Leer más »

El Tribunal Constitucional Anula Más Aspectos de la Ley Catalán para Frenar la Emergencia HabitacionalEl Tribunal Constitucional Anula Más Aspectos de la Ley Catalán para Frenar la Emergencia HabitacionalEl Tribunal Constitucional (TC) ha anulado más puntos de la ley aprobada en 2022 por el Parlament de Catalunya para frenar la emergencia habitacional, a raíz de un recurso presentado por Vox. La sentencia declara inconstitucional la disposición relativa a la expropiación forzosa en caso de incumplimiento de la función social de la propiedad de la vivienda, argumentando que invade la competencia estatal en este ámbito. Además, se ha anulado un artículo que sanciona como infracción grave el incumplimiento de los requisitos legales en la formulación de la propuesta obligatoria de alquiler social.
Leer más »

Macías, apartado de los debates sobre la Ley de Amnistía en el ConstitucionalMacías, apartado de los debates sobre la Ley de Amnistía en el ConstitucionalLas claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 11:49:48