El Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la ley educativa de Balears

España Noticias Noticias

El Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la ley educativa de Balears
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 90 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 96%

El Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la ley educativa de Balears Informan albert_poux y AngyGalvin

. Un recurso en el que, según explicó Vox, acusaban a la normativa del Ejecutivo balear de “poner en riesgo” el sistema educativo por “privar” al castellano de “su condición de lengua vehicular”.

Lo cierto es que el recurso que presentó Vox, y que ahora sentenciará el Tribunal Constitucional, no sólo afectaba al artículo que planteaba el catalán como “eje vertebrador de un sistema plurilingüe”, sino también a los artículos que afectan a la educación sexual de los niños o a la igualdad de género. Un recurso que se admite a trámite, pero que no tiene ningún tipo de efecto suspensivo sobre la ley educativa balear.

Vox cuestiona, por ejemplo, el precepto que aboga por “la coeducación, la igualdad real entre hombres y mujeres, el respeto a la diversidad sexual, la identidad y la expresión de género y la prevención de la violencia machista”, el que habla de “impulsar la igualdad de género” o el que incluye en la educación infantil el desarrollo de capacidades para “descubrir y conocer su propio cuerpo y el de los otros y sus posibilidades de acción, y aprender a respetar...

El objetivo de Bauzá era instaurar el nuevo sistema lingüístico en el curso 2013-2014, para después desplegarlo de manera progresiva y gradual en la enseñanza balear, hasta que estuviera completamente instaurado en el curso 2017-2018. Sin embargo, Bauzá se encontró con una fuerte oposición de la sociedad balear, en especial del colectivo docente, que derivó en. Unos 90.

El Tribunal Superior de Justicia de Balears derogó el TIL en 2014, tras fallar a favor de los recursos interpuestos por parte de varios sindicatos. El argumento de los jueces fue que el Ejecutivo de Bauzá no pidió un informe a la Universitat de les Illes Balears, como marca el Estatut, y que se incumplió la ley de Buen Gobierno.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Poder Judicial rechaza por la mínima el plan del Gobierno para renovar el Tribunal ConstitucionalEl Poder Judicial rechaza por la mínima el plan del Gobierno para renovar el Tribunal ConstitucionalEl texto de protesta de los vocales conservadores sale adelante gracias al voto del presidente, Carlos Lesmes, aunque se elimina la intención de denunciar la ley en Europa
Leer más »

Lesmes salva la moción del sector conservador contra la propuesta del PSOE para renovar el ConstitucionalLesmes salva la moción del sector conservador contra la propuesta del PSOE para renovar el ConstitucionalEl Poder Judicial fija su posición oficial solo con vocales del sector conservador y renuncia a llevar a Europa la proposición de ley | Cadena SER
Leer más »

El Ibex 35 pierde los 8.000 ante el crash de los bancos ante el 'impuesto sorpresa'El Ibex 35 aumenta las ca\u00eddas (-0,98%, 7.985 puntos) presionado por todos los bancos, que ceden con fuerza despu\u00e9s de que Pedro S\u00e1nchez haya anunciado, en el mercado del Debate sobre el Estado de la Naci\u00f3n, un impuesto completamente inesperado a la banca que ser\u00e1 'excepcional y temporal' y con el que se pretenden recaudar 1.500 millones al a\u00f1o. CaixaBank, Bankinter Sabadell, BBVA, Santander, BAnkinter... se sit\u00faan a la cola del selectivo espa\u00f1ol con ca\u00eddas de entre el 5,5% y el 3%.
Leer más »

El PP rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el Poder JudicialEl PP rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el Poder JudicialEl partido de Feijóo se escuda en la proposición de ley que ha registrado el PSOE para desbloquear el Constitucional y que, según el Gobierno, se había acordado con la dirección de Pablo Casado en las conversaciones sobre la renovación de otros órganos constitucionales
Leer más »

El INE confirma que el IPC de junio supera el 10 %El INE confirma que el IPC de junio supera el 10 %El IPC se coloca en el 10,2 % en junio, su nivel más alto desde 1985. La inflación subyacente está en el 5,5 %, según el INE.
Leer más »



Render Time: 2025-04-19 08:16:45