El Tribunal Constitucional de España ha decidido aceptar a trámite la recusación del magistrado José Mario Macías, acusado de carecer de imparcialidad en relación con la ley de amnistía. Esta decisión fue solicitada inicialmente por la Fiscalía y luego por la Abogacía del Estado.
El Constitucional admitirá a trámite en su pleno de la próxima semana la recusación del magistrado José Mario Macías, que fue planteada primero por la Fiscalía y luego por la Abogacía del Estado.
Esta segunda hipótesis es la que en medios del propio tribunal se estima más probable, dado que dicho magistrado ya ha manifestado su criterio de que no hay razones por las que deba considerarse forzoso su apartamiento del pleno para debatir y resolver sobre la ley de amnistía.
Tribunal Constitucional Recusación José Mario Macías Ley De Amnistía Fiscalía
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fallo del Tribunal Constitucional de Bolivia cierra el camino a una nueva reelección de Evo MoralesEl TCP de Bolivia ratificó que un funcionario no puede buscar una segunda reelección en el país, ya sea que haya ostentado el cargo de forma consecutiva o discontinua, lo que cierra el camino a que el exmandatario Evo Morales pueda postularse a las elecciones presidenciales de 2025, pues ya tuvo las riendas del país entre 2006 y 2019.
Leer más »
El Tribunal Constitucional anula la iniciativa legislativa popular para declarar la independencia de CataluñaEl Tribunal Constitucional anula la iniciativa legislativa popular para declarar la independencia de Cataluña
Leer más »
El Constitucional anula la iniciativa legislativa popular que propuso relanzar un proceso de independencia de CataluñaLa sentencia, aprobada por 11 votos a 1, subraya que el Parlament estaba obligado a rechazar de plano la propuesta, por suponer una manifiesta vulneración de la Constitución
Leer más »
¿Cómo es la reforma de supremacía constitucional en México, qué significa y qué cambia?La reforma de la supremacía constitucional tiene como objetivo impedir que el Poder Judicial pueda suspender reformas constitucionales aprobadas por el Congreso mediante amparos.
Leer más »
¿Cómo es la reforma de supremacía constitucional en México, qué significa y qué cambiaría?La reforma de la supremacía constitucional tiene como objetivo impedir que el Poder Judicial pueda suspender reformas constitucionales aprobadas por el Congreso mediante amparos.
Leer más »
Cámara de Diputados de México debate este miércoles la reforma de supremacía constitucionalLa Cámara de Diputados del Congreso mexicano discutirá este miércoles en el pleno la iniciativa oficialista que busca blindar las reformas constitucionales de cualquier amparo, controversia y acción de inconstitucionalidad, incluida la polémica reforma al poder judicial.
Leer más »