El Congreso deroga el voto rogado y pacta un nuevo sistema para votar en el extranjero en las próximas generales
, la obligación de pedir el voto con antelación que desde 2011 tienen los españoles que viven en el extranjero.facilitar que puedan votar en urna en las embajadas y consulados
, además de por correo, y para asegurar que sus papeletas lleguen a tiempo para su escrutinio en España. La reforma viene de una proposición de ley presentada en febrero de 2021 por los dos grupos que sustentan el gobierno, el , y que estuvo congelada por sucesivas prórrogas hasta el pasado mes de abril. En las últimas semanas, su articulado ha sido modificado mediante enmiendas pactadas con el PP y otros grupos de la oposición.
, se han excluido del debate y ya se verán en la subcomisión creada en el Congreso para explorar la posibilidad de una reforma más amplia de la ley electoral .y con el apoyo de PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, Ciudadanos y PNV, mientras que los independentistas de ERC, Bildu y Junts se han abstenido.
Para facilitar la participación electoral, se ampliarán los centros para votación en urna, no solo las embajadas sino todos los consulados y los centros oficiales que se habiliten. Y del mismo modo, se ampliarán los horarios y días de votación. Lo que que defendían los independentistas catalanes, pues los partidos mayoritarios no ven suficientes garantías.Además estableciendo que se hagan llegar a España por valija diplomática.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El chef José Andrés, en 'El hormiguero': 'Me da miedo la indiferencia en el mundo'El aclamado chef español y Premio Princesa de Asturias, José Andrés, visitó este martes El hormiguero. En su primera visita al programa de Antena 3, presentó...
Leer más »
'La gran dimisión': el Gobierno asegura que el problema se ciñe a sectores como la hosteleríaEl Gobierno asegura que 'la gran dimisión' no es un fenómeno generalizado en todo el mercado laboral, sino que ciñe a sectores como la hostelería, y pide pagar mejor.
Leer más »
El Congreso tumba la ley del PP que pretendía eliminar la protección del loboUna amplia mayoría del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la toma en consideración de una proposición de ley del PP que pretendía retirar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies amenazadas. En su texto, los populares, no obstante, aseguraban que su objetivo era 'garantizar la protección del lobo en España, dado el estado actual de la población de la especie y su conservación'.
Leer más »