El Congreso ha votado a favor, de forma unánime, de conceder el suplicatorio del Tribunal Supremo para investigar al exministro de Transportes y diputado, Ábalos, por presuntas irregularidades en la compra de material sanitario durante la pandemia. La decisión, que supone el primer paso para retirar su inmunidad, aún necesita la aprobación del pleno del Congreso, que podría debatirse este mes de febrero.
El Congreso rechaza las alegaciones de Ábalos y eleva al pleno el suplicatorio del Supremo para investigarle
Tras una hora de reunión a puerta cerrada, el presidente de la comisión, Manuel Cobo, del PP, ha comunicado el resultado de las deliberaciones, subrayando que la decisión se ha adoptado por unanimidad y con todos los grupos parlamentarios presentes. En los últimos 35 años, todos los suplicatorios han sido concedidos.
Ante la comisión, el exministro y ahora diputado del Grupo Mixto ha mantenido que ha sido objeto de una "operación" para tratar de implicarle en el caso de su exasesor Koldo García y que la Policía judicial le ha investigado irregularmente, sin permiso del Congreso. El informe de la comisión hará constar que el afectado alega que ha habido irregulariades en el proceso.
ÁBALOS Koldo Congreso Supremo Inmunidad Irregularidades Material Sanitario
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Koldo García avala la versión de Ábalos en el caso KoldoKoldo García, exasesor de José Luis Ábalos, declaró en el Tribunal Supremo y respaldó la versión de su exjefe en el caso Koldo. García negó haber cobrado comisiones ilegales y descartó que Ábalos haya participado en dicha práctica.
Leer más »
Caso Koldo: las declaraciones contradictorias de Aldama, Koldo y Joé Luis ÁbalosInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Vídeos de 'caso Koldo': Contradicciones y momentos hilarantesLas declaraciones del empresario Víctor de Aldama, el exministro de Transportes José Luis Ábalos y Koldo García generan humor y dudas en el 'caso Koldo'. Aldama asegura haber entregado grandes sumas de dinero a Ábalos y Koldo, mientras que Ábalos niega las entregas y Koldo afirma nunca haber recibido pagos. Las explicaciones de Koldo sobre el efectivo encontrado en su casa y el piso de la pareja sentimental de Ábalos generan incomprensión.
Leer más »
Congreso inicia trámite del suplicatorio contra José Luis Ábalos por el caso KoldoLa Comisión del Estatuto de los Diputados ha convocado a José Luis Ábalos para el 13 de enero a fin de que presente alegaciones ante el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo por el caso Koldo. El exministro de Transportes podría comparecer ante la comisión para defenderse verbalmente.
Leer más »
Instructor del 'caso Koldo' solicita suplicatorio al Congreso para José Luis ÁbalosEl instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha acordado solicitar el suplicatorio al Congreso de los Diputados para el ex ministro José Luis Ábalos. Puente considera que existen indicios de hasta cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
Leer más »
Puente pide al Congreso el suplicatorio de Ábalos por 'caso Koldo'El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha solicitado al Congreso el suplicatorio del exministro José Luis Ábalos por presuntos delitos de integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación en el llamado 'caso Koldo'. Puente argumenta que las declaraciones de Ábalos no se alinean con los documentos del caso, que apuntan a que el exministro pudo favorecer a la empresa de Víctor de Aldama a cambio de beneficios económicos en la adjudicación de contratos de material sanitario.
Leer más »