El Congreso de los Diputados ha convalidado con amplia mayoría el real decreto ley que revaloriza las pensiones y prorroga las ayudas al transporte público. El texto, que recoge varias de las medidas del anterior decreto 'ómnibus', ha sido aprobado por el PSOE, Sumar, PP, Junts, PNV, ERC, Bildu, BNG y Coalición Canaria, mientras que Vox se ha opuesto y UPN se ha abstenido.
El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles el real decreto ley que revaloriza las pensiones y prorroga las ayudas al transporte público, entre otras medidas, con el voto en contra de una única formación, Vox . Tal y como estaba previsto, el real decreto ley ha sido convalidado con una amplia mayoría de 315 votos a favor (los de los socios parlamentarios del Gobierno, a los que se han sumado PP y Junts), 33 en contra (los de Vox ) y una abstención (de UPN).
Además, el Congreso ha aprobado tramitar el texto como proyecto de ley, lo que permitirá a los grupos presentar enmiendas. Este real decreto ley recupera varias de las medidas recogidas en el denominado decreto 'ómnibus', que decayó al no lograr apoyos suficientes en el Congreso, pero deja fuera otras, como las entregas a cuenta de las comunidades autónomas o las ayudas a la compra de vehículos eléctricos. En la defensa de la norma, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha agradecido el apoyo de los grupos que permite poner fin a 'una incertidumbre innecesaria e injustificada', aunque ha ironizado con el cambio del sentido del voto del PP cuando su apoyo ya no es necesario y después de 'haber sido tan vehementes' en la defensa de unos argumentos que han resultado 'falsos'. Desde el PP, el diputado Jaime de Olano ha defendido su apoyo al texto porque recoge tres de sus exigencias -subir pensiones, bonificar el transporte y ayudar con la dana- y a pesar de que hay medidas que no les gustan, como la cesión de un palacete en París al PNV. Junts, por su parte, ha justificado su cambio de postura en que este real decreto ley sí había sido negociado. Además de PSOE y Sumar, han apoyado el real decreto ley -entre críticas a PP y Junts por rechazar la primera norma y al Gobierno por las medidas que se han quedado fuera- PNV, ERC, Bildu, BNG y Coalición Canaria. Vox ha rechazado el real decreto ley por considerarlo una 'trampa' y una 'vergüenza' que no resuelve el problema de las pensiones, mientras que UPN ha optado por la abstención porque, aunque a apoya algunas medias, se opone a otras como el fin de la rebaja del IVA de los alimentos. El real decreto ley convalidado este miércoles sube las pensiones en un 2,8% -un 9% las no contributivas- y actualiza tanto las bases máxima y mínima de cotización al sistema de Seguridad Social como las cuantías del mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), todo ello con efecto retroactivo desde el 1 de enero. También prorroga las bonificaciones al transporte público, la suspensión de desahucios y lanzamientos por impago de renta de hogares vulnerables, la prohibición de interrumpir los suministros básicos a hogares vulnerables y el escudo antiopas. Además, incluye las ayudas a municipios, hogares y empresas afectados por la dana y las correspondientes a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma, al tiempo que pone en marcha un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos
PENSIONES TRANSPORTE REAL DECRETO LEY CONGRESO VOX PP PSOE SUMAR
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Barómetro del CIS: PSOE líder en intención de voto, Vox crece y Sumar caeEl último barómetro del CIS de enero coloca al PSOE como líder con un 31,8% de intención de voto, seguido del PP con un 29,7% y Vox con un 12,4%. Sumar pierde terreno llegando al 6,5% y Podemos al 3,9%. La encuesta también analiza la valoración de líderes políticos, con Pedro Sánchez como mejor valorado, y los principales problemas de los españoles, siendo la vivienda la principal preocupación.
Leer más »
Míriam Nogueras: “No diremos sí a todo el programa electoral del PSOE y Sumar”La dirigente de Junts per Catalunya se defiende de las críticas por su rechazo al decreto de medidas sociales y sostiene que habría negociado otros puntos como el IVA de los veterinarios o las funerarias
Leer más »
PSOE y Sumar alcanzan acuerdo para reducir jornada laboral a 37,5 horasEl Gobierno español ha dado luz verde a la tramitación urgente del anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas. La medida, que había generado tensiones entre los ministerios del PSOE y de Sumar, será aprobada en el Consejo de Ministros del próximo martes.
Leer más »
La ofensiva judicial contra el Gobierno de PSOE y SumarEl actual gobierno de PSOE y Sumar se enfrenta a una constante ofensiva judicial desde antes de la toma de investidura de Pedro Sánchez. Diversos casos afectan a miembros del gobierno, su familia y figuras clave, generando tensiones y acusaciones de lawfare.
Leer más »
Sumar y el PSOE: Entre tensiones y acuerdos en el Gobierno de coaliciónEl PSOE y Sumar, dos partidos de la coalición progresista, se enfrentan a un nuevo año de gobierno marcado por tensiones y acuerdos. La reducción de la jornada laboral y la reforma de la ley de dependencia han sido temas centrales de debate, con Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Empleo, liderando la agenda de Sumar.
Leer más »
Sumar Enojado con el PSOE por Tributar al Salario MínimoLa decisión del Ministerio de Hacienda de que el SMI pague el IRPF ha provocado un fuerte enfrentamiento interno en el Gobierno español. Sumar considera la medida un «regalo fiscal a los rentistas» y amenaza con presentar una proposición de ley para revertirla.
Leer más »