El Congreso va a aprobar la nueva ley de universidades que pretende limitar la subida de tasas y frenar la precariedad
La nueva ley de universidades, la Losu, pretende cambiar el sistema de fijación de precios de las matrículas universitarias. Ya no será la Conferencia General de Política Universitaria - que reúne a ministerio y autonomías - la que fije precio máximo sino que serán las comunidades autónomas las que directamente establezcan la tasa aunque tendrán limitaciones.
Entre las últimas críticas que ha recibido la norma están las relacionadas con una enmienda de Esquerra y Bildu para la de que los campus debatan en el claustro temas trascendentes, entre ellos los políticos. Este aspecto provocó la queja de un millar de profesores, muchos en Cataluña y de los partidos de la derecha que ven una cesión al independentismo y que advierten de la perdida de neutralidad de las universidades.
Los claustros universitarios, además de aprobar los estatutos y diseñar las políticas universitarias, podrán"analizar y debatir otras temáticas de especial transcendencia” -lo que algunos interpretan como la pérdida de la neutralidad ideológica de la Universidad-. Las personas sin titulación universitaria pero que acrediten experiencia laboral con nivel competencial equivalente a la formación universitaria, podrán acceder a las enseñanzas universitarias de formación permanente mediante un procedimiento de reconocimiento de la experiencia profesional.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los colegios mayores tendrán que dejar de segregar por sexos si quieren permanecer ligados a una universidad públicaEl Congreso vota este jueves la tercera reforma universitaria en democracia | Cadena SER
Leer más »
Tensión en el acto institucional del 8M: un grupo de mujeres interrumpen a Irene Montero para protestar por la ley trans"¿Qué es ser mujer?", le ha preguntado una mujer desde el público | Cadena SER
Leer más »
La huelga en Francia contra el retraso de la edad de jubilación bloquea refinerías y carreteras&039;Paralizar el país&039; es el lema común de todos los sindicatos | Cadena SER
Leer más »
El galimatías de un responsable de Ferrovial para explicar su marcha de España: 'Quizá en el anuncio no explicamos con claridad las razones'Pretendía explicar los motivos que han llevado a la compañía a tomar la decisión | Cadena SER
Leer más »
Calviño da 'por supuesto' que Carrefour extenderá las medidas que 'puedan beneficiar a los consumidores franceses' a EspañaLa vicepresidenta apoya hacer públicos los márgenes de beneficio de la distribución | Cadena SER
Leer más »
Eroski, primer supermercado en anunciar una cesta para 'facilitar el ahorro' tras el acuerdo en FranciaLa compañía vasca explicará los detalles de su campaña el próximo lunes | Cadena SER
Leer más »