El Congreso aborda la votación de la reforma exprés del Código Penal

España Noticias Noticias

El Congreso aborda la votación de la reforma exprés del Código Penal
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 elpais_espana
  • ⏱ Reading Time:
  • 43 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 68%

Los diputados votarán este jueves la batería de enmiendas presentadas por los partidos del Gobierno y ERC mientras el Tribunal Constitucional debate si paraliza esa iniciativa parlamentaria

y la modificación del artículo 311 del Código Penal para castigar con penas de prisión de hasta seis años a quienes reincidan en imponer condiciones laborales ilegales a sus trabajadores.

Desde las 10 de la mañana, el Tribunal Constitucional, con una mayoría de seis vocales a cinco en manos del sector conservador, deliberará sobre el recurso presentado por el PP contra estas enmiendas al Código Penal, que pedía medidas cautelarísimas para paralizar su tramitación en el Congreso. Los populares acusan al Gobierno de “saltarse todos los controles de legalidad”.

El miércoles, los vocales elegidos por el PP en el Poder Judicial propusieron al presidente de la Sala Tercera del Supremo, César Tolosa, y al magistrado progresista que controla la actividad del CNI, Pablo Lucas, como sus aspirantes al Constitucional. La idea es desactivar la candidatura presentada por el sector progresista del órgano de gobierno de los jueces, que seleccionó a José Manuel Bandrés.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_espana /  🏆 22. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Última hora sobre la actualidad política, en directoÚltima hora sobre la actualidad política, en directoEste miércoles el Congreso celebra una nueva sesión de control al Gobierno, en la que no estará el presidente Pedro Sánchez. La polémica está centrada estos días en la reforma de los delitos de sedición y malversación en el Código Penal, que mañana se debate en la Cámara Baja. El Ejecutivo sigue hablando de buscar 'soluciones' en Catalunya, mientras comienzan a llegar críticas a este movimiento desde dentro del propio PSOE: este martes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aseguró que 'no es tolerable pactar con los delincuentes su propia condena'. Fuera del Congreso, la actualidad sigue marcada también por las protestas sanitarias. En Madrid, los médicos están en su cuarta semana de huelga, sin soluciones a la vista y con el propio Colegio de Médicos pidiendo a los facultativos también acabar con los paros. Desde el comité de huelga acusaron a este organismo de 'sindicato vertical' y recordaron que 'seguirán respaldando' a los médicos 'mientras ellos quieran'. Sigue la sesión de control al Gobierno en el Congreso:
Leer más »

Cruce de reproches en el Congreso por la reforma del Código PenalCruce de reproches en el Congreso por la reforma del Código PenalLa mayoría de los grupos considera inaudita la reunión extraordinaria del Constitucional sobre la reforma del Poder Judicial y cargan duramente contra el PP.
Leer más »

El Gobierno enmienda el Código Penal para tratar de corregir la interpretación que hacen los jueces de la ley del 'solo sí es sí'El Gobierno enmienda el Código Penal para tratar de corregir la interpretación que hacen los jueces de la ley del 'solo sí es sí'Los partidos que conforman el Gobierno de coalición, PSOE y Unidas Podemos, han incorporado a la reforma del Código Penal que se debate estos días en el Congreso -en la que se va a suprimir el delito de sedición y se va a reformar el de malversación- una enmienda para tratar de corregir la interpretación que están dando algunos jueces a la ley del 'solo sí es sí' y que ha derivado en rebajas de condenas, que ya son más de 50. No modifican la norma, ni la propuesta penal que se contempla en ella, sino que introducen en el propio Código Penal un recordatorio del derecho transitorio que existe en España.
Leer más »

DIRECTO | El Congreso debate la reforma de los delitos de sedición y malversaciónDIRECTO | El Congreso debate la reforma de los delitos de sedición y malversaciónEste jueves el Congreso celebra un pleno extraordinario para aprobar la reforma de los delitos de sedición y malversación. Esta es la tercera vez que los impulsores de la iniciativa recurren a un pleno extraordinario para que se tramite: lo han hecho ya para su primer examen parlamentario y después para rechazar los textos alternativos de PP, Vox, Cs, Junts y CUP. Para la jornada de hoy, la coalición cuenta con apoyos suficientes para superar el listón de los 176 parlamentarios. Posteriormente, el texto irá al Senado, donde se espera celebrar el próximo 22 de diciembre el pleno para su aprobación definitiva. Fuera del Congreso, continúa la huelga de médicos de atención primaria y pediatras de la Comunidad de Madrid. Los facultativos llevan 25 días de huelga y por el momento no han conseguido llegar a un acuerdo con la Consejería. Este jueves, de hecho, se reúnen por quinta vez en la sede de Sanidad después de un último encuentro que terminó sin acuerdo dada la falta de propuestas nuevas por parte del Gobierno de Ayuso. Sigue en directo el Pleno del Congreso de los Diputados:
Leer más »

Los insultos de Vox a Irene Montero se desinflan en un Congreso semivacíoLos insultos de Vox a Irene Montero se desinflan en un Congreso semivacíoLa extrema derecha solo obtiene el apoyo del PP en su intento de reprobación a la ministra de Igualdad, que no acudió al hemiciclo durante el debate de la iniciativa
Leer más »

Los letrados del Congreso se reúnen de urgencia ante la posible paralización del Pleno por parte del Tribunal ConstitucionalLos letrados del Congreso se reúnen de urgencia ante la posible paralización del Pleno por parte del Tribunal ConstitucionalLos letrados del Congreso de los Diputados han mantenido una reunión de urgencia este jueves para estudiar los escenarios jurídicos que podrían abrirse en el caso de que el Tribunal Constitucional consumase la paralización del Pleno para debatir la reforma del Código Penal. Esa sesión plenaria está previsto que comience en apenas una hora, mientras el pleno del TC debate si paralizar o no la tramitación de la reforma con la que el Gobierno pretende romper el bloqueo de vocales conservadores del Poder Judicial.
Leer más »



Render Time: 2025-04-09 07:46:13