Alberto Luceño, imputado en el caso mascarillas, traslada al juez que no puede pagar la fianza de más de 4 millones de euros tras los primeros embargos realizados al comisionista
Alberto Javier Luceño Cerón, imputado en el caso mascarillas, ha trasladado al juez que no puede satisfacer la fianza de más de 4 millones de euros que fijó el instructor después de los primeros embargos practicados al comisionista, según un escrito de su defensa presentado hoy en el juzgado y al que ha tenido acceso elDiario.es.
El juez del caso mascarillas, Adolfo Carretero, dio ayer martes un plazo de 48 horas al comisionista Alberto Luceño para que preste una fianza de 4.023.966,94 euros. En el caso de que no aportara la citada cantidad, el juez preveía que se embargasen “los bienes que se encuentren a nombre del mencionado, así como de la mercantil [Takamaka]”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alberto Luceño traslada al juez la 'imposibilidad' de abonar los 4 millones de euros de fianzaAlberto Luceño, a través de su abogado, ha trasladado al juez que investiga el caso de las mascarillas la 'imposibilidad' de abonar la fianza de 4 millones de euros impuesta para asegurar las responsabilidades legales que se deriven del procedimiento judicial.
Leer más »
Caso mascarillas: el juez da 48 horas a Alberto Luceño para aportar una fianza de cuatro millones de eurosEl juez del 'caso mascarillas', Adolfo Carretero, ha impuesto un plazo de 48 horas al comisionista Alberto Luceño para que aporte una fianza de más de cuatro millones de euros si no quiere que se proceda al embargo de todos sus bienes, según ha informado laSexta.
Leer más »
El Gobierno rebaja casi tres puntos, hasta el 4,3%, el crecimiento econ\u00f3mico para 2022El Gobierno ha actualizado las previsiones macroecon\u00f3micas espa\u00f1olas, rebajando el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 4,3% para 2022, con un crecimiento del 3,5%, 2,4% y 1,8% para los a\u00f1os 2023, 2024 y 2025, respectivamente, seg\u00fan ha dado a conocer la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ\u00f3micos, Nadia Calvi\u00f1o.\n
Leer más »
El cine que no se atrevió con el franquismo hasta que acabó el primer socialismoLa historiadora Carmina Gustrán revisa 163 películas estrenadas entre 1975 y 2000 y llega a la conclusión de que con los primeros gobiernos de la democracia a cargo del PSOE, la memoria rodada se hizo tibia y cobarde
Leer más »
Independentistas y comuns quieren investigar el espionaje en el Parlament tras el veto del CongresoA diferencia de las Cortes, los miembros del Gobierno no tienen la obligación de acudir a la comisión parlamentaria que creará la Cámara catalana
Leer más »