La Filmoteca Española realiza un ciclo que repasa la carrera de Andrzej Zulawski, cineasta polaco, perseguido por la censura y autor de obras maestras imborrables como 'La posesión'
, una anécdota que resume el espíritu de su padre. Cuando era pequeño, la señora que le cuidaba le dijo la siguiente frase: “Pequeñajo, vamos a la iglesia”. El niño Andrzej Zulawski, sin levantar apenas dos palmos del suelo, le contestó: “Pequeñajo… no; vamos… no; iglesia… ¡no!”. Desde que era un chaval aprendió el poder de esa palabra de dos letras.
Todo lo contrario a la filmografía de su padre, en donde “lo más importante era la libertad del creador, del director, la libertad de interpretaciones”. “Su cine era una fuerza que te empujaba hacia lo desconocido, hacia emociones desconocidas. Un cine que te situaba en un mundo nuevo, desconocido, difícil de comprender.
pararon el rodaje a la mitad y después de esto tuvo que salir de Polonia e hizo películas en Francia. Con la caída del régimen comunista volvió a Polonia y solo logró hacer otra película más, y ahí se encontró con la censura social, porque en la sociedad polaca, el comunismo y el catolicismo han marcado a la sociedad y eso se traduce en que todo lo insólito, lo diferente y lo que suponga la libertad no está bien visto”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Álex de la Iglesia: «La obligación del cineasta es ir a buscar al público, no que el público te busque a ti»Álex de la Iglesia: «La obligación del cineasta es ir a buscar al público, no que el público te busque a ti». Por imartinrodrigo
Leer más »
50 años de 'Un, dos, tres': la fórmula del éxito del gran espectáculo de la historia de la televisión en España | Por Borja Terán'Guarden ojalá un buen recuerdo de nosotros, como se guarda el recuerdo de un viejo y querido juguete que nos acompañó en la infancia y que, luego, alguien...
Leer más »
Gran susto de Márquez en Portimao: otra caída, golpe en la cabeza y temor por su vistaEl piloto español salió catapultado de su moto pero pudo volver a rodar inmediatamente.
Leer más »
¿Cuál es el origen del Día de San Jorge?El santo es conocido por luchar por la expansión del cristianismo y sus leyendas, a pesar de que no hay ninguna certeza histórica se han expandido en todo el mundo.
Leer más »
Vestido minimalista y ramo de olivo: María Roiz de la Parra y Borja Corsini se han casadoEl hermano de Belén Corsini ha pasado hoy por el altar en la iglesia del Buen Suceso de Sevilla.
Leer más »
Jeremy Thomas, el productor que impulsa el cine de autor arriesgadoEl festival BCN Sant Jordi rinde homenaje al cineasta detras de ‘Crash’, ‘Feliz Navidad, Mr. Lawrence’, ‘El grito’, ‘Contratiempo’ o ‘El cielo protector’, y que ganó el Oscar con ‘El último emperador’. El británico cuenta sus recuerdos de sus mejores películas para EL PAÍS
Leer más »