El cine español y la República, esa pareja feliz Por Javier Rioyo
Con la República también llega el cine sonoro. España se llenó de salas de cine, acogedores espacios que pasaron del modernismo al decó y el racionalismo. Eran las nuevas catedrales; cómodas, oscuras, iluminadas por las luces de la pantalla y llenas de aventuras, amores, canciones y dramas. El cine era mejor que la vida. Y era mucho mejor llorar por desgracias de ficción que por nuestra realidad. La Arcadia de todas las noches, la evasión de la realidad.
El cine es una poderosa arma de forjar sensibilidades. Cuando las izquierdas se pusieron a mirar a las pantallas, las derechas ya habían ocupado la plaza Se crea en 1933 el Consejo Nacional de Cinematografía con la intención de desarrollar la incipiente industria. Hay un debate sobre cómo dar las subvenciones, sobre cómo promover un cine patrio y cuáles deberían ser los gravámenes al cine de fuera. Así seguimos, casi cien años después y el debate sigue abierto.
Productora fundamental en los años republicanos fue Filmófono, creada por Ricardo Urgoiti, hijo del fundador de Papelera Española y el diario El Sol. Muy pronto en esa productora más progresista, burguesa e ilustrada se dieron cuenta que el tema"español" llenaba las salas del nuevo cine sonoro.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Consejo de Ministros aprueba el uso obligatorio de las mascarillas en el exteriorEl decreto del uso de la mascarilla es la única medida restrictiva que tendrá de momento España.
Leer más »
Pescaderías Coruñesas: el día grande en el templo del pescado y el mariscoLa cola de gente es muy probable que hoy llegue hasta Reina Victoria. En Pescaderías Coruñesas (Juan Montalvo, 14), templo capitalino del pescado y el marisco, llevan toda la...
Leer más »
El partido entre el Burnley y el Everton, aplazado por coronavirusPremierLeague ⚽ 💥 Es el tercer choque del conocido como 'Boxing Day' cancelado a causa de la pandemia
Leer más »
El discurso del Rey ante el reto de batir el récord de audiencia de 2020Como cada 24 de diciembre, Felipe VI se sentará esta noche frente a los hogares españoles para pronunciar el tradicional mensaje del Rey. Este...
Leer más »
El Gobierno podrá modificar el uso de la mascarilla sin pasar por el CongresoLas comunidades se apresuran a tomar restricciones para contener el virus
Leer más »