Berenberg avisa: Europa solo podrá hacer frente a un invierno frío si los flujos de gas por Nord Stream 1 se restablecen. 👉 El almacenamiento se acerca al objetivo… pero la situación puede cambiar rápidamente.
. En los siete días comprendidos entre el 13 y el 20 de agosto, indica la compañía germana, los niveles de almacenamiento aumentaron del 74,4% al 76,9% en el conjunto de la UE, y del 76,1% al 79,5% en Alemania según datos del Aggregated Gas Storage Inventory de Gas Infrastructure Europe . Otros países altamente dependientes del gas ruso como Italia cuentan con unas reservas del 79,5%, mientras que Francia se acerca al 90% y España se sitúa en el 82,4%.
. Alemania, aún más expuesta, podría acercarse a su objetivo del 95% a principios de octubre”, explican. Asimismo, Berenberg que una interrupción del suministro a corto plazo en Nord Stream 1 no supondría una importante diferencia, ya que el gasoducto apenas supone el 11% de las importaciones germanas, según el regulador energético teutón Bundesnetzagentur.
“Si Rusia hubiera interrumpido las entregas a través del Nord Stream 1 el 13 de agosto, los niveles de almacenamiento habrían aumentado un 76,7% el 20 de agosto para el conjunto de la UE y un 78,5% en lugar del 79,5% para Alemania”, explican desde la firma alemana.
La reciente escalada de precios anteriormente mencionada pone de manifiesto que, de haber escasez de gas ruso, el escenario será mucho más complejo de lo esperado.
."Esto retrasaría la desinflación hasta 2024 e implicaría un PIB mucho más débil de lo que estimamos, ya que las empresas sufrirán durante más tiempo la inflación impulsada por los costes y los ingresos reales de los hogares serán significativamente más débiles", sentencian.