El CGPJ envía dos propuestas al Congreso para la elección de vocales

Política Noticias

El CGPJ envía dos propuestas al Congreso para la elección de vocales
CGPJVocalesElección
  • 📰 rtvenoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 68%
  • Publisher: 83%

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado y enviado al Congreso dos propuestas para reformar la elección de vocales, una propuesta conservadora y otra progresista, tras meses de negociaciones.

El Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ ) ha aprobado por unanimidad un informe que contiene dos propuestas distintas para la reforma del sistema de elección de los vocales. Una propuesta ha sido presentada por la facción conservadora y otra por la progresista, ambas remitidas al Gobierno, al Congreso y al Senado .

Este acuerdo pone fin a varios meses de negociaciones que comenzaron en el verano de 2024, cuando el Partido Popular y el PSOE pactaron, en el marco de la renovación del CGPJ, cambiar la forma de designación de los vocales. \El órgano de gobierno de los jueces celebró una sesión plenaria extraordinaria este miércoles para presentar el informe que oficializa la nueva forma de elección de los vocales. Las dos propuestas, acordadas por PP y PSOE, buscan mejorar el sistema actual, establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), en el que los 20 vocales del CGPJ son nombrados por las Cortes Generales (Congreso y Senado). Cada cámara elige a la mitad de los vocales por una mayoría de tres quintos de los parlamentarios. \Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo consensuado, el CGPJ ha decidido presentar dos opciones al Congreso. Los conservadores proponen un sistema en el que el Parlamento no tendría participación en la elección de los vocales, argumentando que deben ser los jueces quienes elijan a sus representantes. Para ello, se plantea que los candidatos puedan ser elegidos mediante 25 avales de jueces o de un colegio profesional. La propuesta progresista, por otro lado, mantiene la participación parlamentaria en el proceso de elección. Se propone que los candidatos puedan presentar su candidatura si cuentan con 30 avales y se establece una fase posterior en la que se analizaría en profundidad el perfil de cada candidato. Ambas propuestas recogen análisis de diferentes modelos europeos de elección de vocales, como los sistemas de Italia, Francia, Portugal y Bélgica, buscando adaptar las mejores prácticas al contexto español.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

rtvenoticias /  🏆 7. in ES

CGPJ Vocales Elección Reforma Congreso Senado PP PSOE Propuestas

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Supremo propone dos nuevas fórmulas para elegir vocales del CGPJEl Supremo propone dos nuevas fórmulas para elegir vocales del CGPJEl Tribunal Supremo ha remitido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un informe con dos propuestas para elegir vocales de procedencia judicial. Ambas buscan dar mayor protagonismo a los jueces y mejorar la representatividad del CGPJ. El informe aborda la necesidad de evitar bloqueos en la renovación del CGPJ.
Leer más »

El congreso del PSPV-PSOE ratifica a Diana Morant como secretaria general por segunda vezEl congreso del PSPV-PSOE ratifica a Diana Morant como secretaria general por segunda vezMorant cuenta este sábado con el apoyo de Pedro Sánchez, quien en 2021 la eligió, tras seis años al frente de la alcaldía de Gandia, para ser ministra de Ciencia e Innovación.
Leer más »

El CGPJ abre una investigación al juez Adolfo Carretero por el interrogatorio a Elisa MouliáaEl CGPJ abre una investigación al juez Adolfo Carretero por el interrogatorio a Elisa MouliáaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto una diligencia informativa tras recibir más de 900 quejas y denuncias por el comportamiento de Adolfo Carretero, juez del...
Leer más »

CGPJ Investiga al Juez Carretero por su Interrogatorio a Elisa Mouliaá en el Caso ErrejónCGPJ Investiga al Juez Carretero por su Interrogatorio a Elisa Mouliaá en el Caso ErrejónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto una diligencia informativa para analizar la actuación del juez Adolfo Carretero en el caso de la presunta agresión sexual contra Íñigo Errejón. El juez ha recibido más de 900 denuncias por su trato a la actriz Elisa Mouliaá durante su interrogatorio, en el que utilizó un tono considerado cortante por muchos. El CGPJ busca comprobar si las quejas recibidas son motivo de sanción.
Leer más »

Sistema de Reclamaciones del CGPJ Colapsa tras Quejas por Caso ErrejónSistema de Reclamaciones del CGPJ Colapsa tras Quejas por Caso ErrejónEl sistema online de quejas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sigue inoperativo tras una avalancha de denuncias por el comportamiento del juez Adolfo Carretero durante el interrogatorio de la actriz Elisa Mouliaá en el caso de agresión sexual contra Íñigo Errejón. El volumen de quejas, cercano a 15.000 en dos días, superó las recibidas en un año entero. El CGPJ ha abierto una diligencia informativa al juez Carretero, quien planea pedir amparo para defender su trabajo y solicitar una investigación sobre la filtración de las grabaciones del interrogatorio.
Leer más »

El CGPJ admite a trámite la petición de amparo de la jueza del caso Juana RivasEl CGPJ admite a trámite la petición de amparo de la jueza del caso Juana RivasAdmitido a trámite la petición de amparo de la jueza del caso Juana Rivas
Leer más »



Render Time: 2025-02-12 06:22:45