El cerebro también tiene derechos: científicos y filósofos impulsan una declaración para su reconocimiento Por LauraMartRed
24 de febrero de 2023“El cerebro es el órgano que genera toda la mente humana, todas las capacidades mentales y cognitivas: los pensamientos, las memorias, la imaginación, las emociones, el comportamiento; la inteligencia y la conciencia”. Para Rafael Yuste, neurobiólogo de la Universidad de Columbia, el cerebro es “el santuario de la mente humana”, y como tal hay que defenderlo, blindar sus derechos ante posibles usos que contravengan la integridad de las personas.
El compromiso es una respuesta ética al desarrollo de las neurotecnologías que permiten registrar y obtener información del cerebro. “Los neuroderechos son nuevos derechos humanos que protejan la actividad cerebral y la información procedente de ella”, define Yuste. “La neurotecnología, que se está empezando a desarrollar de manera muy acelerada, permite registrar la actividad cerebral y cambiarla”.
Entre las aplicaciones médicas, el neurobiólogo apunta: “El año pasado se consiguió descifrar el habla de pacientes con síndrome de enclaustramiento, también tetrapléjicos que pueden mover brazos y piernas robóticas [con implantes]; estamos trabajando el prótesis cerebrales para curar la ceguera, que sería como un milagro y se puede hacer”: “Estas aplicaciones médicas van a ser revolucionarias”, sostiene.
A su vez, estas tecnologías van de la mano de la inteligencia artificial y sus algoritmos, sin una gobernanza clara. “Los algoritmos de la IA traen muchas veces sesgos, que con la neurotecnología son incorporados al cerebro. Es una cuestión mucho mas importante que los sesgos informativos, los interpretas como propios, como si fuera lo que piensas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
David Swensen, el inversor que hizo rica a la Universidad de YaleEl nuevo trabajo suponía un recortazo del salario del 80%, pero a David Swensen no le importó. Renunciaba a la exclusividad y a los altísimos bonus de Wall Street a cambio de gesti
Leer más »
La Universidad Rey Juan Carlos ha perdido un 40% de su alumnado de másteres tras el caso CifuentesLa caída se ha producido casi íntegramente en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, a la que pertenecía el posgrado que le regalaron a la expresidenta
Leer más »
“No sabía leer ni escribir hasta los 18 años y ahora soy profesor de la Universidad de Cambridge” - BBC News MundoEl sociólogo Jason Arday se formó como profesor de Educación Física antes de dedicarse al mundo académico.
Leer más »
Alumnos de conservatorios artísticos exigen al Gobierno las mismas ventajas de acceso a la Universidad que tienen los deportistas de éliteAlumnos de conservatorios artísticos exigen al Gobierno las mismas ventajas de acceso a la Universidad que tienen los deportistas de élite | Por alarraneta
Leer más »