La evaluación monetaria de los precios en Europa estará sometida a revisión constante por potenciales desastres climatológicos -los diez mayores provocaron 170.000 millones de dólares de pérdidas en 2021-, o reveses en la hoja de ruta hacia la neutralidad energética, según admite el BCE
15 de enero de 2022“La estabilidad de los mercados, la predictibilidad monetaria y la salud económica dependerán en lo sucesivo de los riesgos climáticos”. Esta proclama, surgida del Banco Internacional de Pagos -el foro del que emana la regulación financiera internacional y en el que comparten diagnósticos los gobernadores de los principales bancos centrales del planeta-, ha cobrado intensidad en 2022.
En el BCE otean nubarrones en el horizonte y los precios se tornan como el riesgo más acuciante. Aunque no sea aún un peligro de calado porque, para la consejera alemana del BCE “si los precios de la energía del pasado mes de noviembre se mantuvieran inalterables, en 2024 la inflación de la zona del euro estaría por debajo del 2%” que marca el límite estatutario del organismo.
El pasado año, los diez mayores desastres naturales que asolaron el planeta ocasionaron costes por un valor superior a los 170.000 millones de dólares. El sexto ejercicio del último decenio que ha superado la barrera de los 100.000 millones en pérdidas, según Christian Aid, organización sin ánimo de lucro británica. Con el Huracán Ida -que se llevó 115 vidas humanas y dejó 65.000 millones de factura- a la cabeza de esta clasificación.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El milagro que provocó la mayor represión contra la Iglesia en la Europa comunistaA finales de 1949, el cura Josef Toufar, actualmente en proceso de beatificación, defendió que sus feligreses habían visto cómo la cruz de su pequeña iglesia en un pueblo de Checoslovaquia se movía inexplicablemente y las autoridades socialistas le detuvieron y torturaron hasta la muerte
Leer más »
'El chico' y 'El maquinista de la General': la magia del cine mudo en La 2Este lunes, la2_tve te propone dos grandes clásicos: 'El chico' y 'El maquinista de la General' Dos mitos en la cumbre de su creatividad, Charles Chaplin y Buster Keaton, capaces de decir todo sin pronunciar una palabra
Leer más »
Científicos hallan la clave de la inmunidad contra el Covid: el resfriado comúnLas personas con niveles más altos de células T procedentes de los coronavirus que causan los resfriados comunes tienen menos probabilidades de infectarse con el SARS-CoV-2,...
Leer más »
El precio de la carne, el precio de la luzAunque apenas se le oiga, uno de los ministros del Gobierno de España más competente en su ámbito es Luis Planas, el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Planas ha tenido esa responsabilidad también en la administración autonómica y ha vivido por dentro la Unión Europea, en distintas funciones. Por eso, conviene hacerle caso a su recomendación de hablar de lo que se sabe y no hablar por hablar, en una intervención dirigida a su colega Garzón, a quien, directamente, su posición de ministro le viene grande. Si España tuviera un problema con la ganadería intensiva, lo que debería hacer Alberto Garzón es trabajar desde el Gobierno para eliminarlo, no ir de activista para congraciarse con públicos deseosos de menoscabar los productos españoles, cuando nos gobiernan las mismas normas y controles de la Unión Europea.
Leer más »
El Sevilla acata la decisión de la RFEF de jugar hoy el derbiEl club nervionense había apelado por no poder contar con Jordán. Asegura que jugará por respeto a la competición y a la ciudad de Sevilla.
Leer más »