El BCE Reduce los Tipos de Interés en 25 Puntos Básicos

Economía Noticias

El BCE Reduce los Tipos de Interés en 25 Puntos Básicos
BCETipos De InterésInflación
  • 📰 sextaNoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 73 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 68%

El Banco Central Europeo (BCE) ha seguido su política de flexibilización económica, reduciendo los tipos de interés en 25 puntos básicos por quinta vez consecutiva.

El Banco Central Europeo ( BCE ) ha cumplido con las expectativas del mercado y ha reducido los tipos de interés en 25 puntos básicos, en su quinta rebaja consecutiva. La entidad reguladora anunció esta decisión este jueves, tras la reunión de su Consejo de Gobierno y antes de su habitual rueda de prensa.

Con esta nueva reducción, la tasa de depósito (DFR) se situará en el 2,75%, la tasa de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,90% y la tasa de la facilidad de préstamo (MLF) en el 3,15%. El BCE continúa su senda de flexibilización de la economía tras la reducción de diciembre y las tres anteriores, cuando también optó por recortar los tipos en idéntica proporción, motivado por la caída de la inflación. 'La decisión de reducir el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito se basa en su evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, de la dinámica de la inflación subyacente y de la intensidad de la transmisión de la política monetaria', argumenta el instituto emisor. Precisamente hoy se ha conocido el dato adelantado de inflación en España, publicado por el INE, que ha avanzado una subida de dos décimas hasta el 3%, tras cerrar el año en el 2,8%, cuatro décimas por encima del promedio de la zona euro. La tasa de inflación de la zona euro se situó en diciembre en el 2,4% interanual, dos décimas más que la subida del mes anterior y el mayor alza interanual desde el pasado mes de julio, según la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Entre los Estados de la UE, el mayor incremento del coste de la vida en diciembre correspondió a Croacia (4,5%), Bélgica (4,4%) y Estonia (4,1%). Por contra, las menores subidas se observaron en Irlanda (1%), Italia (1,4%) y Luxemburgo (1,6%)

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

sextaNoticias /  🏆 21. in ES

BCE Tipos De Interés Inflación Eurozona Economía

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

China Reduce Tipos de Interés en 2025China Reduce Tipos de Interés en 2025El Banco Popular de China (PBOC) planea reducir los tipos de interés en 2025 para dar más control al mercado y acercarlo a las prácticas de bancos centrales como la Reserva Federal.
Leer más »

El BCE Reduce Tipos a pesar de la Decisión de la FedEl BCE Reduce Tipos a pesar de la Decisión de la FedEl Banco Central Europeo (BCE) decide reducir los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales, a diferencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que ha detenido los recortes. La decisión del BCE se explica por la incertidumbre económica en Europa y la baja inflación, mientras que la Fed se preocupa por el impacto de las políticas de Trump en la inflación estadounidense.
Leer más »

El BCE reduce el tipo de interés a 2,75% en el primer recorte de 2025El BCE reduce el tipo de interés a 2,75% en el primer recorte de 2025El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado este jueves el tipo oficial de referencia en 25 puntos básicos, hasta situarlo en el 2,75 %. La decisión responde a la evolución de la inflación y se espera que ayude a respaldar una recuperación de la demanda.
Leer más »

La banca española se prepara para un 2025 sin el impulso de los tipos de interésLa banca española se prepara para un 2025 sin el impulso de los tipos de interésA pesar de que los tipos de interés se espera que bajen en 2025, los analistas creen que el sector bancario español está bien preparado para mantener las ganancias y la retribución al accionista.
Leer más »

La banca española se enfrenta a 2025 sin el impulso de los tipos de interésLa banca española se enfrenta a 2025 sin el impulso de los tipos de interésTras dos años de altos tipos de interés, los bancos españoles se preparan para enfrentar una nueva etapa con una caída prevista en los márgenes financieros. A pesar de esto, analistas confían en que el sector mantendrá los beneficios y la retribución al accionista, gracias a un control de costes operativos y una década de limpieza de balance.
Leer más »

Fed de Estados Unidos mantiene tipos de interésFed de Estados Unidos mantiene tipos de interésLa Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener los tipos de interés en su rango actual del 4,25% al 4,5%, a pesar de la presión del presidente Donald Trump para reducirlas de forma inmediata. Esta decisión marca el fin del ciclo de recortes que se implementó en las últimas reuniones de la Fed.
Leer más »



Render Time: 2025-02-18 12:08:43