La fuerte salida de dinero por la guerra ha puesto contra las cuerdas la viabilidad de Sberbank.
Varias filiales europeas de SberbankRusia, de propiedad mayoritaria del gobierno ruso, están quebrando o pueden quebrar debido a la guerra en Ucrania, según un comunicado del Banco Central Europeo. La huida del dinero debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia es la culpable.
Sberbank Europe AG, que tenía unos activos totales de 13.640 millones de euros a finales del año pasado, junto con sus unidades croata y eslovena, sufrió una rápida salida de depósitos en los últimos días y es probable que no pueda hacer frente a sus pasivos. La Junta Única de Resolución de Europa ha aplicado una moratoria de pagos en las tres filiales y evaluará si es de interés público salvar a estas entidades."Sberbank Europe AG y sus filiales experimentaron importantes salidas de depósitos como resultado del impacto en la reputación de las tensiones geopolíticas", avisó el BCE.
"Esto condujo a un deterioro de su posición de liquidez", añadió el BCE."No hay medidas disponibles con una posibilidad realista de restablecer la posición a nivel de grupo y en cada una de sus filiales dentro de la unión bancaria". Sberbank Europe también tiene filiales fuera de la unión bancaria: en Hungría, la República Checa, Serbia y Bosnia-Herzegovina.
En todo caso, los depositantes tienen blindados 100.000 euros por titular en las entidades afectadas por la quiebra."Esta protección está garantizada por los sistemas de garantía de depósitos existentes en Austria, incluida la sucursal alemana del banco, Croacia y Eslovenia", señala el BCE.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MWC 2022: arranca el Mobile de la normalidad con la pandemia en el retrovisor'Va a ser el MWC de la normalidad'. Esta frase, publicada en su cuenta de Twitter por el teniente de alcalde y concejal de Econom\u00eda del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, resume a la perfecci\u00f3n el sentimiento alrededor del Mobile World Congress que abre sus puertas del 28 de febrero al 3 de marzo. El congreso de telefon\u00eda m\u00f3vil m\u00e1s importante de Europa regresa a sus fechas habituales despu\u00e9s de que en 2021 y 2020 la pandemia alterara su celebraci\u00f3n anual. Y lo hace con unas cifras que evidencian que es el Mobile de la reactivaci\u00f3n, aunque su impacto econ\u00f3mico y previsi\u00f3n de asistentes queda muy lejos de los n\u00fameros de 2019.
Leer más »
La guerra aleja la subida de tipos del BCE vaticinada para final de añoCuando todos los inversores empezaban ya a descontar, cada vez en mayor medida, una subida de tipos en la eurozona para final de año e incluso en septiembre, ante las presiones acuciantes de la inflación, la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia está alejando estas previsiones y sitúan al Banco Central Europeo (BCE) ante el dilema de ofrecer una hoja de ruta que disipe las dudas a los inversores.
Leer más »
Adiós, ómicron: la noche, la hostelería y el transporte de Madrid recuperan el pulsoAunque la capital da por superada la sexta ola y la gente vuelve a sentirse cómoda en la calle, todavía no se ha llegado a niveles prepandemia
Leer más »
El teatro: templo de la palabra contra la guerra y la polarizaciónEl teatro digno es el que se pregunta el porqué de las cosas. En La Hora Extra hemos hablado de los claroscuros de la Transición, con el dramaturgo Àlex Rigola, que dirige &039;Anatomía de un instante&039;. Nos hemos colado en el musical &039;Homenaje a Billy el Niño&039;. Y Vicky Luengo nos presenta &039;El Golem&039;, una reflexión sobre el poder de las palabras y las consecuencias que estas pueden desatar. El poder de las palabras en una sociedad en guerra, polarizada, con miedo. | Cadena SER
Leer más »
La otra derrota de la guerra de Ucrania: el bitcoin pierde la batalla frente al oroLa criptomoneda reina se ha movido al compás de las bolsas en un momento crítico de volatilidad para los mercados financieros.
Leer más »
El Kremlin acusa a Kiev de rechazar el diálogo y continúa la invasiónEl Kremlin justifica su avance militar y dice que Ucrania ha hecho fracasar una posible tregua porque ha rechazado las negociaciones. Los detalles, con ereija y Juan Francisco Molina GuerraUcraniaRTVE
Leer más »