El Banco Central Europeo (BCE) expresa su preocupación por un posible impacto negativo en la integración financiera europea por el impuesto al margen de intereses y comisiones a las grandes entidades financieras en España.
El Banco Central Europeo ( BCE ) considera que el impuesto a la banca español podría dar lugar a la fragmentación del sistema financiero europeo y recomienda realizar un análisis exhaustivo de su impacto sobre la rentabilidad o el acceso a la financiación, entre otros. El organismo publicó un dictamen en el que se manifiesta sobre el proyecto de ley por el que se establece un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras.
Este impuesto, que sustituye al gravamen extraordinario, gravará los márgenes y comisiones de las grandes entidades financieras con tipos progresivos entre el 1% y el 7%, con dos deducciones: una de parte de la cuota del impuesto de sociedades y otra extraordinaria en caso de descenso de la rentabilidad. El dictamen, que está fechado el 17 de diciembre y firmado por la presidenta de la institución, Christine Lagarde, fue adoptado por el Consejo de Gobierno del BCE tras una petición del Banco de España (BdE) en nombre de las Cortes Generales. Tras analizar la norma, el BCE realizó consideraciones desde las perspectivas de la política monetaria, la estabilidad financiera y la supervisión prudencial. Se trata de la misma división que realizó en 2022 cuando fue consultado por los gravámenes temporales aunque, a diferencia de entonces, destacó que la exposición de motivos de este proyecto 'no contiene explicaciones específicas sobre la justificación del impuesto'. Desde la perspectiva de la política monetaria, el BCE consideró que se debe velar para que las medidas que se adopten no obstaculicen la capacidad de las entidades para mantener bases de capital sólidas y provisiones adecuadas para los deterioros de valor y que, en última instancia, puedan transmitir las decisiones de tipo
BCE Banca España Impuesto Sistema Financiero Europeo Fragmentación
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El BCE advierte del 'lento crecimiento' y 'los elevados niveles de deuda' de la eurozonaLa institución alerta de un posible retorno de las 'preocupaciones del mercado sobre la sostenibilidad de la deuda soberana'. Más información: De Guindos admite que hay 'temor' y 'preocupación' en el Banco Central Europeo por el crecimiento económico.
Leer más »
Faconauto advierte del posible colapso del sector del automóvil sin ayudas directas en 2025Faconauto ha alertado sobre la posible reducción de 175.000 vehículos de combustión en España si no se mantienen las ayudas al mercado eléctrico. Anfac mantiene conversaciones con el Gobierno para lograr ayudas directas en 2025.
Leer más »
Borrasca 'Caetano': Emergencias advierte sobre el peligro del polvo y el viento en ValenciaInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Carmignac advierte sobre la crisis política y económica en FranciaLa gestora francesa Carmignac ha advertido sobre la situación crítica que atraviesa Francia en cuanto a gobernabilidad y credibilidad financiera. El déficit público está cerca del 6.2% del PIB este año, con dificultades para cumplir el objetivo del 5% en 2025, lo que genera preocupación.
Leer más »
AEE advierte sobre ritmo lento de instalación de energía eólica en EspañaLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) alerta sobre la insuficiencia del ritmo de instalación de nueva potencia eólica para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030. El informe de AEE, elaborado en colaboración con Deloitte, destaca la necesidad de activar las subastas para energía eólica marina para mantener la competitividad de la industria española. Además, el estudio resalta que la energía eólica ya representa el 24% del mix energético en España.
Leer más »
Jesper Brodin de Ikea advierte sobre los aranceles propuestos por Donald TrumpEl director ejecutivo de las tiendas de muebles Ikea, Jesper Brodin, advierte sobre los aranceles propuestos por Donald Trump y su impacto en los precios y economía global.
Leer más »