El Airbus A321, bautizado como «Quedlinburg», completó 58.337 horas de vuelo en 32 años de servicio. El aeropuerto de Teruel se consolida como el principal centro de reciclaje de aeronaves en Europa.
La aerolínea alemana Lufthansa ha retirado de servicio, tras 32 años en activo, al avión más antiguo de su flota, el «Quedlinburg», que será desmantelado en la ciudad española de Teruel . El Airbus A321 con matrícula D-AIGS, que durante más de tres décadas de servicio acumuló, según informó la compañía a EFE, 58.337 horas de vuelo sobre el cielo europeo y 47.150 vuelos a 153 destinos diferentes, realizó su último vuelo comercial el lunes pasado.
Por la tarde, cubrió el vuelo LH135 desde Stuttgart a Fráncfort y el martes fue trasladado de la metrópoli financiera alemana a la ciudad española de Teruel para su reciclaje. El avión entró en servicio en 1993, bautizado con el nombre de «Eisenach», ciudad del estado federado de Turingia (este), y en sus últimos seis años de vuelo llevó el nombre de la localidad de Quedlinburg, en el estado de Sajonia-Anhalt, también en el este del país. Además, entre 2013 y 2018 estuvo operando para Germanwings, la filial de bajo coste de Lufthansa. Tras dar de baja el «Quedlinburg», Lufthansa sigue operando seis aviones con más de treinta años de antigüedad, todos ellos del modelo Airbus 321, otro de más de 28 años y otro de más de 26. Según detalla la aerolínea alemana en su página web, su flota en activo actual está compuesta por 276 aeronaves con una edad media de 14 años. Del total de aviones, 238 han sido fabricados por Airbus. Con 540 hectáreas de extensión, el aeropuerto de Teruel, propiedad del Gobierno de Aragón (60%) y del Ayuntamiento de Teruel (40%), se ha convertido en la mayor plataforma de estacionamiento, mantenimiento y reciclaje de aeronaves de Europa. En el año 2024, el aeropuerto incorporó mejoras como la construcción de un nuevo hangar de mantenimiento operado por la empresa Tarmac Aerosave, la ampliación de su terminal, la incorporación de más plazas de aparcamiento o el inicio de la actividad de pintura de aviones. En el horizonte, uno de los grandes proyectos estratégicos es la construcción de una planta de fabricación de combustible sostenible (SAF) con capacidad de producción de 75.000 toneladas anuales en la que la compañía Solarig hará una inversión de 1.150 millones de euros. Siendo una instalación que no está enfocada ni al tráfico de pasajeros ni al de mercancías, el aeropuerto estuvo a punto de ser rentable en 2023 solo gracias a su operativa. Si bien, tal y como detallan las cuentas auditadas de ese ejercicio, el resultado neto del consorcio que opera la instalación fue de 1,73 millones de euros, sus operaciones como tal sin tener en cuenta subvenciones aportaron 3,7 millones de euros frente a unos gastos operativos ligeramente superiores. Al sacar las subvenciones de la ecuación, el aeropuerto perdió 53.501 euros ese año. En total, en 2023 el aeropuerto percibió de las arcas públicas 13,92 millones de euros cuyo destino principal fue la ejecución de obras e inversiones
Lufthansa Airbus Teruel Avión Reciclaje Aeropuerto Flota Combustible Sostenible SAF
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lufthansa jubila a su avión más antiguo y lo desguaza en TeruelLa aeronave ha realizado más de 47.150 en sus 32 años de servicio
Leer más »
Teruel: el Stalingrado españolUn relato sobre la brutal batalla de Teruel durante la Guerra Civil Española, donde el frío se convirtió en un enemigo imparcial.
Leer más »
José Teruel recibe el Premio Comillas 2025 por su biografía de Carmen Martín GaiteEl jurado del Premio Comillas de historia, biografía y memorias ha otorgado por unanimidad el galardón a José Teruel por su obra Carmen Martín Gaite. Una biografía. El libro, que se publica en el centenario del nacimiento de la escritora, ofrece una mirada renovada a la vida y obra de una de las voces literarias más importantes del siglo XX en lengua española.
Leer más »
Airbus: Entre Turbulencias y DespegueAirbus inicia el año con un crecimiento de pedidos y entregas, pero por debajo de las previsiones. A pesar de la volatilidad en Bolsa, algunos analistas consideran que la recuperación de la empresa es clave para 2025.
Leer más »
Airbus: el mercado la coloca en pista de despegue para coger alturaAlgunos analistas sitúan a la empresa como favorita para 2025 y el 78% recomienda comprar. Esperan un repunte de entregas de aviones y la desaparición de los problemas de la cadena de suministro
Leer más »
Lufthansa invita a soñar con su nueva campaña: «Solo hace falta un sí»Descubre la campaña de Lufthansa con un anuncio que transforma destinos soñados en realidades porque 'Solo hace falta un sí'.
Leer más »