El ave marina más pequeña del Mediterráneo en realidad no es mediterránea | En el blog de lacronicaverde
Hasta el momento, los datos de recuperación de anillas y avistamientos en mar abierto a bordo de barcos sugerían que la subespecie atlántica podría migrar hacia aguas meridionales del continente africano.
que, colocados en el tarso de las aves y no en la espalda, registran la intensidad solar durante cerca de un año. Esta metodología permite obtener también datos como la conductividad del agua salada, temperatura del mar, etc.).
Durante todo el período de invernada, la especie pasa más tiempo descansando en el agua durante el día que por la noche.«Y que se alimenta probablemente de zooplancton y pequeños peces que migran a la superficie marina sólo durante la noche», destaca la investigadora.sobre la ecología de una especie y su distribución durante su ciclo vital.
Este tipo de estudios son decisivos para entender el solapamiento existente entre las áreas exploradas por la fauna marina yque el hombre provoca en el medio marino. El paíño es una especie amenazada en tierra firme por la introducción de depredadores invasores que pueden depredar huevos, pollos y adultos.
En el estudio, que lideran los investigadores Raúl Ramos y Teresa Militão , del Grupo de Ecología de Aves Marines de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la UB , también han participado Ana Sanz-Aguilar y Andreu Rotger, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados .Militão, T.; Sanz-Aguilar, A.; Rotger, A.; Ramos, R.