El intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces exmandataria (2007-2015) genera una gran movilización en repulsa cuando el país está por cumplir 40 años de democracia.
,"se vio cierta radicalización de los seguidores de cada lado", explica a este diario Negri, director de Ciencia Política y Estudios Internacionales en la."Los votantes del kirchnerismo creen que es una operación contra ella, y los votantes del macrismo creen que es completamente corrupta y que debe ser condenada".
Desde la capitulación de la dictadura ,"los partidos políticos y la sociedad civil ingresaron en la democracia construyendo un gran consenso que invalidaba y deslegitimaba la violencia política como un medio parar resolver cuestiones de poder", recuerda.
Este movimiento, con Cristina Fernández a la cabeza,"ha sido objeto de campañas permanentes de estigmatización y deslegitimación, con discursos de odio cada vez más frecuentes", asevera Cachés. Consignas violentas o bolsas mortuorias en marchas convocadas por la oposición son la imagen gráfica de ese caldo de cultivo con el que se crispa el ambiente político y se contribuye a un estado de exasperación.
"Hay toda una dinámica en algunos referentes de Juntos por el Cambio –alianza que bajo otro nombre llevó a la presidencia a Mauricio Macri –, más la emergencia de, que ha dado rienda suelta a una especie de fascismo social en una parte de la sociedad", alega.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
EE.UU. lamenta que respuesta de Irán sobre pacto nuclear 'no es constructiva'Estados Unidos ha lamentado que la respuesta que ha recibido de Irán para regresar al pacto nuclear de 2015 'no es constructiva', tras días de optimismo.
Leer más »
Cristina Fernández, el rostro del poder en Argentina en los últimos 15 añosLa dos veces presidenta, quien este jueves fue víctima de un ataque con arma de fuego cerca de su domicilio, ha sido la figura política más poderosa desde que sucedió a su marido en 2007
Leer más »
Feist abandona la gira con Arcade Fire tras las acusaciones de conducta sexual inapropiada contra el cantante Win ButlerLa cantautora canadiense, telonera de la nueva gira de la banda, se retira tras conocer las acusaciones de cuatro mujeres que denunciaron en un reportaje periodístico haber sido acosadas por redes y agredidas sexualmente por Win Butler entre 2015 y 2020
Leer más »
OPINIÓN | La izquierda en América Latina debe ser proactiva contra la corrupciónLa semana pasada un fiscal argentino, final y formalmente, acusó a la expresidenta y actual vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, de varios cargos de corrupción. La Fiscalía solicitó 12 años de cárcel para Fernández y la inhabilitación política perpetua, acusándola de dirigir una asociación ilegal para extraer fondos públicos “desde la cúpula del poder”. Todo ello, según la Fiscalía, sucedió en Santa Cruz, la provincia natal de la vicepresidenta, durante sus mandatos presidenciales y el de su finado marido, Néstor Kirchner, entre 2003 y 2015. Un tribunal de tres jueces resolverá pronto el caso. Fernández de Kirchner niega las acusaciones y asegura que es víctima de una persecución política. | Opinión | CNN
Leer más »