El arquitecto japonés Shigeru Ban, Premio Princesa de Asturias de la Concordia Considerado el gran activista de la arquitectura, Shigeru Ban ha dado respuesta a situaciones extremas y devastadoras con refugios y viviendas temporales
, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión. Considerado el gran activista de la arquitectura por la prensa especializada, Shigeru Ban ha alcanzado prestigio internacional por ser capaz de dar respuestas rápidas y eficaces en forma de refugios y viviendas temporales a situaciones extremas y devastadoras provocadas en su mayoría por catástrofes naturales.
En 1977 se matriculó en el Instituto de Arquitectura del Sur de California, donde realizó sus estudios hasta 1980. Ese mismo año se trasladó a Nueva York para continuar su formación en la Escuela de Arquitectura The Cooper Union, en la que Hejduk era decano. Concluyó su licenciatura en 1984, después de compaginar sus clases universitarias con el trabajo durante un año en el estudio de Arata Isozaki.
Hoy, el plástico, la madera, la tela, el papel y, sobre todo, el cartón son sus aliados a la hora de proyectar sus arquitecturas de emergencia, en las que. Con cartón, Ban idea cilindros que, tras recibir un tratamiento con poliuretano, se convierten en una sólida base para levantar estructuras con un mínimo coste.