El lunes, España amaneció con temperaturas bajo cero en varias zonas, incluyendo Baqueira, Cuéllar, Ucero y Molina de Aragón. Se espera que las heladas se extiendan a más áreas para el martes, con avisos de nivel naranja en ciertas regiones por temperaturas mínimas de hasta 10 grados bajo cero. Las islas Canarias se mantienen al margen de esta masa fría, mientras que Baleares, Melilla y el Estrecho experimentarán lluvia. El resto del país se caracteriza por cielos azules y ambiente frío.
Este lunes nos hemos despertado con temperaturas de 10 grados bajo cero en Baqueira, pero también en Cuéllar, provincia de Segovia, Ucero, Soria, y en Molina de Aragón, Guadalajara. Se espera que para mañana martes estas temperaturas se repitan y se extiendan por más zonas de España . Esta mañana ha sido el amanecer más frío del invierno, con temperaturas bajo cero en gran parte del interior peninsular.
Para el martes se esperan más heladas que hoy, y de nuevo fuertes en las Sierras de Albarracín y Jiloca en Teruel, de las Parameras de Molina en Guadalajara o de la ibérica zaragozana. En estas zonas se han activado avisos de nivel naranja por temperaturas mínimas de hasta 10 grados bajo cero. Los avisos para este martes son por bajas temperaturas matinales, es decir, por las heladas que se extienden por la mayor parte del interior peninsular y que podrían llegar también hasta zonas del litoral en el norte. En Bilbao la mínima prevista es de -2 grados. La extensión de la superficie con heladas y la intensificación de algunas de ellas podría convertir a la que tenemos por delante en la noche más fría de lo que llevamos de invierno en el conjunto de España. Las islas Canarias quedan al margen de esta masa de aire polar continental que seguirá con nosotros toda la semana. En Baleares los avisos que tenemos son costeros por oleaje en el este de Mallorca y en Menorca donde es probable que pueda llover mañana. También se espera lluvia también en Melilla y el Estrecho y en el resto de España predominará el sol: cielos azules pero ambiente frío también durante la tarde. Estas frías temperaturas persistirán toda la semana, grado a arriba o grado abajo. El miércoles serán parecidas, excepto en el suroeste peninsular donde podrían bajar las mínimas: un amanecer más frío para Badajoz, Huelva y Cádiz y en el resto similar al de mañana, quizá algún grado más altas las mínimas. El jueves lo que bajarán son las máximas en el interior del este de peninsular: una tarde de jueves más fría en Aragón, interior de la Comunidad Valenciana y Murcia, este de Castilla La Mancha, norte de Cataluña y Cantábrico oriental y el viernes en el litoral Mediterráneo podrían subir las mínimas debido a la presencia de más nubes e incluso posibles lluvias que podrían presentarse al final de las semana en el este de España. Hasta entonces pocas nubes y mucho sol, un sol que hará algo más llevadero el frío en las horas centrales de la jornada. Esta será una semana con muchas heladas pero de momento sin nevadas debido al origen de la masa de frío que ha traído el desplome de temperaturas: una masa de aire polar continental. Estas masas de aire tienen su origen en el norte de Europa, la zona de Siberia, y llegan a nuestra península desde el noreste, tras atravesar el continente. Es una masa de aire muy fría pero muy seca y son diferentes a las que nos entran desde el noroeste (masa polar marítima) o de norte (masa ártica) que en su recorrido pasan por el mar y son más húmedas y además de frío generan nevadas (en algunos casos intensas). Pero en esta ocasión, con una masa polar continental, para que se generen nevadas debería encontrarse con una borrasca en su camino, es decir, en el área mediterránea. Ya veremos si al final de esta semana se forma esa borrasca que incluso podría ser una pequeña dana y que de origen a precipitaciones aunque entonces ya la masa fría estaría en retirada… En fin, un escenario abierto para el final de esta semana pero mientras tanto seguirá abierto el congelador siberiano y aquí nos espera mucho frío y mucho sol: bajas temperaturas y cielos azules, un azul prístino, además, y unas noches claras donde las estrellas parecen refulgir con más brillo: consecuencias también de que lo seco que es el aire que nos está llegando
TEMPERATURAS BAJO CERO HELADAS ESQUINIA CANTABRICO SIERRA DE ALBARRACIN SIERRA DE JILOCA SIERRA DE MOLINA IBERICA BALEARES MELLILA ESTRECHO ESPAÑA CLIMA PRECIPITACIONES
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?
Leer más »
España vence a Argentina en el Torneo Internacional de EspañaLa selección española de balonmano ha ganado a Argentina por 31-18 en su primer partido del Torneo Internacional de España (TIE). El equipo, dirigido por Jordi Ribera, dominó la segunda mitad y se impuso con comodidad ante su rival sudamericano. Jan Gurri fue clave en el triunfo con 13 goles anotados.
Leer más »
Una británica en España, muy dura con quienes se mudan a nuestro país porque la vida es barata: «Respeta a ...Eleanor pide a los que se instalen aquí que recuerden que «estamos en España por España»
Leer más »
España Balonmano vs. Eslovaquia en directo: Sigue la segunda ronda del Torneo Internacional de EspañaEspaña busca la victoria frente a Eslovaquia en el pabellón Ciutat de Castelló para pasar como líderes de su grupo a la final del torneo. El partido se transmitirá en directo y gratis a través de Teledeporte y RTVE Play a partir de las 20:00 horas.
Leer más »
Valeri Cuéllar habla del encuentro con Álvaro Muñoz EscassiValeri Cuéllar, una joven que se dedica a la prostitución, reveló detalles sobre su encuentro con el jinete Álvaro Muñoz Escassi. Cuéllar contó que la relación comenzó a través de Instagram y que Escassi fue directo en su deseo de tenerla en su casa. Además, reveló que Escassi le pagó el transporte y que estuvo en su casa durante ocho horas.
Leer más »
Informe Anual sobre Control de Inversiones Extranjeras en España y la Unión EuropeaEl pasado 17 de octubre de 2024, la Comisión Europea publicó su cuarto informe anual sobre el control de inversiones extranjeras directas en la Unión Europea. En junio de 2024, la Subdirección General de Inversiones Exteriores (SGIE) también hizo público su informe anual sobre el control de las inversiones extranjeras en España. Ambos informes exponen datos agregados y anonimizados sobre las operaciones notificadas en 2023.
Leer más »