El acuerdo de alto el fuego en Gaza se convierte en un nuevo punto de conflicto entre Donald Trump y Joe Biden, ambos reclamando mérito en las negociaciones. Biden destaca la colaboración bipartidista, mientras que Trump atribuye el éxito a su administración previa. Se exploran las relaciones entre Netanyahu, Trump y Biden, y el papel de la presión diplomática en el acuerdo.
El acuerdo de alto el fuego en Gaza , que busca poner fin a semanas de intensos enfrentamientos, se ha convertido en un nuevo frente de batalla político entre Donald Trump y Joe Biden. Ambos líderes han reclamado su papel en las negociaciones que llevaron a este resultado, en un gesto que mezcla logros compartidos y tensiones personales. Donald Trump no perdió tiempo en atribuirse el mérito del acuerdo, anunciándolo en su red social incluso antes de que fuera oficial.
'Este acuerdo de alto el fuego épico sólo podría haber ocurrido gracias a nuestra histórica victoria en noviembre', afirmó Trump, sugiriendo que su administración sentó las bases para el éxito diplomático. Por su parte, Joe Biden reaccionó con ironía a las declaraciones de Trump. Preguntado por un periodista sobre quién merecía el crédito, Biden respondió: '¿Es una broma? … Gracias', zanjando el tema. Sin embargo, en su comparecencia, el presidente saliente destacó la importancia de la colaboración bipartidista: 'Este plan fue desarrollado y negociado por mi equipo y será implementado por la nueva administración porque así es como debemos trabajar juntos como americanos'. En el terreno internacional, Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, agradeció a ambas administraciones por sus esfuerzos en las negociaciones. No obstante, fuentes cercanas indican que las presiones de Trump, a través de su enviado especial Steve Witkoff, jugaron un papel crucial. Según Sonia Sánchez, profesora de Relaciones Internacionales, 'el acuerdo es un sapo que Netanyahu está teniendo que tragar posiblemente por las presiones de Trump'. Por otro lado, Yago Rodríguez, analista de Oriente Medio, señaló en Al Rojo Vivo que las relaciones personales podrían haber facilitado el proceso: 'Podríamos sospechar que Netanyahu y Trump se entienden y se caen mejor, mientras que algunos miembros del gabinete de Biden tienen una relación más tensa con el primer ministro israelí'. El acuerdo de Gaza deja preguntas abiertas: ¿Es el último logro de Biden o el primer acierto de Trump? Aunque el tiempo aclarará el verdadero impacto de estas negociaciones, lo que está claro es que ambos líderes buscan apuntarse un tanto en esta victoria diplomática compartida
GAZA ALTO El FUEGO DONALD TRUMP JOE BIDEN BENJAMIN NETANYAHU NEGOCIACIONES RELACIONES INTERNACIONALES DIIPLOMATIA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump celebra el alto el fuego en Gaza, Biden destaca las negociacionesDonald Trump se adjudicó el éxito de las negociaciones para el alto el fuego en Gaza, mientras que Joe Biden resalta la importancia del acuerdo y la coordinación con la administración entrante.
Leer más »
Biden habla de 'un progreso real' en las negociaciones para alto el fuego en GazaInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Biden y Netanyahu negocian alto el fuego en GazaLos líderes de Estados Unidos y Israel están trabajando para lograr un alto el fuego en Gaza, con la liberación de rehenes como parte del acuerdo. Las conversaciones están en su etapa final y se espera que se firmen en Doha, Catar.
Leer más »
Donald Trump, tras el alto al fuego en Gaza: 'Es un acuerdo épico'Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Acuerdo de Alto el Fuego entre Israel y Hamás en GazaEl gobierno israelí y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego para Gaza, después de meses de negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos. El acuerdo, que consta de tres fases, prevé la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda y combustible a Gaza. La primera fase de seis semanas comenzará el 19 de enero y se espera que lleve a un alto el fuego permanente y un plan de reconstrucción de Gaza.
Leer más »
España celebra el alto el fuego entre Israel y Hamás y ofrece ayuda humanitaria a GazaEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, valoró positivamente el alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás en Gaza y anunció que España está lista para enviar ayuda humanitaria, con un primer paquete de 24 millones de euros que podría alcanzar los 50 millones. Albares hizo un llamamiento a todas las partes para que aprovechen esta oportunidad y trabajan en un futuro en paz.
Leer más »